
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Durante esta semana, participarán de la etapa de entrevistas personales en la sede de la Guardia Urbana.
Locales08/09/2021Esta semana, se inició la última etapa del proceso de selección de aspirantes a ocupar el puesto de agente de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR).
El proceso contempla el desarrollo de entrevistas personalizadas a los 52 aspirantes que han pasado las distintas etapas de la convocatoria. Dichas entrevistas se realizan en la sede de la GUR (bulevar Lehmann 2772) y el listado con el detalle de día y hora otorgado a cada persona puede ser consultado en http://rrhh.rafaela.gob.ar/node/297
Finalizada la etapa, los seleccionados y seleccionadas deberán realizar el examen médico exigido antes de confirmar su ingreso a la dependencia.
Sobre el tema, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, dijo: “El proceso de selección de personal viene desarrollándose a buen ritmo. Nuestro objetivo es tener al personal en la calle lo antes posible y ya nos encontramos en la última etapa”.
“Cuando realizamos la convocatoria, allá por febrero de este año, se inscribieron más de 720 personas, por lo tanto, tuvimos que adaptar esa alta demanda a los tiempos en cuanto a la concreción de las pruebas de oposición, los tests psicofísicos, las documentaciones. La idea es contar lo antes posible con el escalafón para disponer del personal que se sumará a la GUR. Al mismo tiempo, estamos planificando las capacitaciones que serán destinadas a los nuevos y nuevas agentes con el objetivo de que estén listos para sumarse a ofrecer el servicio a la comunidad como lo viene haciendo toda la repartición”, señaló.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.