
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El proyecto de ordenanza fue abordado este lunes en el Concejo. Existiría predisposición de la mayoría de los legisladores. En otro orden, Senn se refirió a la campaña electoral y las posibilidades de Nahuel Aimar, precandidato a concejal de su espacio. "Nahuel no para de recorrer los barrios, de caminar. Ese proceso nos lleva a tener las diferencias con el Ejecutivo", afirmó el edil.
Locales06/09/2021"Trabajar en la atención básica, en la clínica. Obviamente que ya se hace la vacunación antirrábica y el desparasitado. Pero también puede haber un tratamiento respiratorio, alguna herida. Algo que haya sufrido un perro o un gato en la nocturnidad por un accidente. Bueno, eso debe ser atendido". El concepto y la idea corresponde a Juan Senn, concejal de nuestra ciudad. Hoy fue entrevistado en Radio ADN porque su iniciativa fue abordada -aparentemente con aceptación- en la Reunión de Comisiones del Concejo Rafaelino. La ordenanza que cree el Centro de Atención Primaria para mascotas, de carácter público y gratuito, estaría en vía de ser concretada.
Senn es el gestor de la iniciativa, y dio algunos detalles en la entrevista con 97.9.
"Las veterinarias no han perdido ni un cliente, porque quedó demostrado que la persona que lleva su animal al veterinario privado, lo va a seguir haciendo. Además, en el sector público lo que se hace es concientizar sobre el cuidado. Las intervenciones quirúrgicas, las cuestiones de alta complejidad siguen siendo en el sector privado", relata el edil, refiriéndose a la experiencia de Funes, ciudad del sur de la provincia, en la cual se referenció para la idea el joven legislador rafaelino.
¿CONCRETAMENTE, COMO SERÍA?
Juan Senn anticipó algunos detalles de infraestructura y logística. "Cómo mínimo un veterinario en la atención diaria, y después también una guardia, que también puede ser en convenio con alguna otra dependencia municipal, o con algún sector de las veterinarias privadas. En cuanto a lo edilicio, puede ser algo creado por el Estado o también puede ser a través de convenios con alguna ONG, que cuente ya con la cuestión edilicia, para que se pueda instalar en ese predio, el Centro de Atención Primaria", explicó el legislador.
LAS PASO, A MENOS DE UNA SEMANA
Formando parte del bloque oficialista en el Concejo, Senn no concilió algunas formas y procederes con el Castellanismo, y promovió su propio candidato para el Concejo: Nahuel Aimar, su secretario legislativo, encabeza una lista que ingresó despacito al escenario preelectoral, y a fuerza de consistencia conceptual y mucho territorio, ya es mirada con mucha atención. En la entrevista Senn fue consultado por el trabajo precomicial.
"La campaña en sí, confiando en todo el equipo, en el trabajo de toda la lista. Obviamente Nahuel no para de recorrer los barrios, de caminar. Ese proceso nos lleva a tener las diferencias con el Ejecutivo", destaca Senn, para aceptar que la ley de paridad hace muy particular el armado de las listas para las generales. "Si salimos segundos con la mitad más uno de los votos Nahuel quedaría cuarto y Kestler, que es la segunda de Nahuel, quedaría segunda. De ser Nahuel el que gane las elecciones, quedaría primero Nahuel y segunda Valeria Soltermann. Respetamos la democracia", finalizó Senn.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.