
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


El proyecto de ordenanza fue abordado este lunes en el Concejo. Existiría predisposición de la mayoría de los legisladores. En otro orden, Senn se refirió a la campaña electoral y las posibilidades de Nahuel Aimar, precandidato a concejal de su espacio. "Nahuel no para de recorrer los barrios, de caminar. Ese proceso nos lleva a tener las diferencias con el Ejecutivo", afirmó el edil.
Locales06/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Trabajar en la atención básica, en la clínica. Obviamente que ya se hace la vacunación antirrábica y el desparasitado. Pero también puede haber un tratamiento respiratorio, alguna herida. Algo que haya sufrido un perro o un gato en la nocturnidad por un accidente. Bueno, eso debe ser atendido". El concepto y la idea corresponde a Juan Senn, concejal de nuestra ciudad. Hoy fue entrevistado en Radio ADN porque su iniciativa fue abordada -aparentemente con aceptación- en la Reunión de Comisiones del Concejo Rafaelino. La ordenanza que cree el Centro de Atención Primaria para mascotas, de carácter público y gratuito, estaría en vía de ser concretada.
Senn es el gestor de la iniciativa, y dio algunos detalles en la entrevista con 97.9.
"Las veterinarias no han perdido ni un cliente, porque quedó demostrado que la persona que lleva su animal al veterinario privado, lo va a seguir haciendo. Además, en el sector público lo que se hace es concientizar sobre el cuidado. Las intervenciones quirúrgicas, las cuestiones de alta complejidad siguen siendo en el sector privado", relata el edil, refiriéndose a la experiencia de Funes, ciudad del sur de la provincia, en la cual se referenció para la idea el joven legislador rafaelino.
¿CONCRETAMENTE, COMO SERÍA?
Juan Senn anticipó algunos detalles de infraestructura y logística. "Cómo mínimo un veterinario en la atención diaria, y después también una guardia, que también puede ser en convenio con alguna otra dependencia municipal, o con algún sector de las veterinarias privadas. En cuanto a lo edilicio, puede ser algo creado por el Estado o también puede ser a través de convenios con alguna ONG, que cuente ya con la cuestión edilicia, para que se pueda instalar en ese predio, el Centro de Atención Primaria", explicó el legislador.
LAS PASO, A MENOS DE UNA SEMANA
Formando parte del bloque oficialista en el Concejo, Senn no concilió algunas formas y procederes con el Castellanismo, y promovió su propio candidato para el Concejo: Nahuel Aimar, su secretario legislativo, encabeza una lista que ingresó despacito al escenario preelectoral, y a fuerza de consistencia conceptual y mucho territorio, ya es mirada con mucha atención. En la entrevista Senn fue consultado por el trabajo precomicial.
"La campaña en sí, confiando en todo el equipo, en el trabajo de toda la lista. Obviamente Nahuel no para de recorrer los barrios, de caminar. Ese proceso nos lleva a tener las diferencias con el Ejecutivo", destaca Senn, para aceptar que la ley de paridad hace muy particular el armado de las listas para las generales. "Si salimos segundos con la mitad más uno de los votos Nahuel quedaría cuarto y Kestler, que es la segunda de Nahuel, quedaría segunda. De ser Nahuel el que gane las elecciones, quedaría primero Nahuel y segunda Valeria Soltermann. Respetamos la democracia", finalizó Senn.



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.



La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.