
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Oscar Gasparotti, precandidato a concejal del espacio "Podemos", brindó una conferencia de prensa junto a quienes lo acompañan en la lista para las PASO del próximo 12 de septiembre.
Locales03/09/2021El precandidato a concejal Oscar Gasparotti presentó su lista Podemos, que competirá en las PASO del próximo 12 de septiembre. Lo acompañarán Isabel Benítez, Heraldo Acastello, Claudia Acosta y Jesús Turino.
Gasparotti apuntó a la salud y el derecho a la vivienda, como puntos básicos de sus iniciativas. "En el 2019 propusimos que había que terminar con el Hospital, que había que duplicar las 130 camas para que sean 260. Ni imaginábamos la pandemia. Creo que mi objetivos quedaron más que claros y cortos a la vez. Además, propusimos construir 400 viviendas para generar trabajo y el primer techo para todos los ciudadanos de trabajo", expresó Oscar Gasparotti.
En la conferencia de prensa desarrollada en el Hotel Plaza, el precandidato explicó que el espacio responde a que "la comunidad está solicitando en base a un vacío político". Gasparotti expresó a que "Rafaela necesita gente que quiera trabajar, que sienta que la comunidad está esperando trabajo, respuestas positivas, honestidad, sinceridad".
Original del PRO, desde 2016 Gasparotti formó el espacio "Podemos" con la intención de marcar un lugar con arraigo exclusivo en la ciudad. "Creemos que una oposición tan débil hizo que Rafaela erre el rumbo que tenía que tener y por eso estamos armando este gran equipo para ver si podemos llegar a la banca", aseguró.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.