
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
José Corral y Roy López Molina, precandidatos de Juntos por el Cambio a senador y diputado nacional, coincidieron en la convicción de llevar al Congreso la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico. Durante una reunión provincial de dirigentes, candidatos y referentes que se realizó en Puerto Gaboto, lamentaron la negativa de otros postulantes a debatir públicamente las propuestas.
Provinciales31/08/2021El fin de semana se llevó a cabo un encuentro de los principales referentes, dirigentes y candidatos de la lista "Vamos Juntos" de toda la provincia, que participará de la interna de Juntos por el Cambio el 12 de septiembre en las PASO. La actividad fue encabezada por los candidatos al Senado: José Corral y Astrid Hummel; y a la Cámara de Diputados: Roy López Molina, Lucila Lehmann y Enrique Paduan.
Al tomar la palabra, el precandidato a senador nacional, José Corral, señaló: “Acá en Puerto Gaboto nos reunimos hombres y mujeres de toda la provincia que conformamos el equipo que puede ponerle un contrapeso al kirchnerismo. Somos la lista de Juntos por el Cambio que representa todos los colores del espacio: radicales, PRO, Coalición Cívica, y tenemos propuestas para el trabajo, para la educación, para las obras que Santa Fe necesita”, señaló el ex intendente de Santa Fe.
“Tenemos el equipo más preparado -destacó José Corral-. Tenemos experiencia, ejecutiva en mi caso, legislativa en el caso de Roy y de Lucila (Lehmann, segunda precandidata a diputada nacional, proveniente de la Coalición Cívica y actual legisladora)”. “Además en nuestra lista está representada toda la geografía provincial el norte, el centro y el sur de la provincia”, describió.
A su turno, Roy López Molina, actual concejal rosarino del PRO, contextualizó: “Es un momento muy difícil y no hay lugar para improvisar. Nosotros conocemos la provincia y vivimos acá. No tenemos ningún porteño disfrazado de santafesino en nuestras listas y eso es importante porque cuando tengamos que ir a Buenos Aires, al Congreso de la Nación a defender a Santa Fe, lo haremos desde la construcción de nuestro proyecto de vida, nuestro proyecto personal, que está acá en Santa Fe, donde tenemos nuestros hijos, nuestra familia y nuestro trabajo”.
López Molina hizo especial hincapié en llevar al Congreso la necesidad que tiene la provincia “de afrontar el problema gravísimo de la inseguridad y el narcotráfico. Esta lista no tiene ningún compromiso con las mafias, por eso las puede denunciar”, dijo.
El precandidato a diputado comparó: “No es lo mismo que pasa en otras listas donde los temas de mafias, de inseguridad, de lucha contra el narcotráfico y la corrupción están ausentes porque cuando tuvieron la oportunidad de decir algo y de defender a Santa Fe no lo hicieron”.
José Corral, en otro tramo de su mensaje, lamentó que no se haga un debate público entre los precandidatos: “Nosotros queremos debatir. La democracia necesita que la gente pueda comparar argumentos, trayectorias y experiencias de vida. Por eso estábamos listos para hacerlo en un canal de Buenos Aires, como también podríamos hacerlo en un medio de Santa Fe o porque no, en las universidades”.
“Hay algunos candidatos que se ve que no se sienten tan cómodos con el resto comparándose y dando sus argumentos. Nosotros estamos listos para debatir en el momento en el lugar que sea necesario”, invitó el precandidato a senador, que es acompañado en la fórmula para la Cámara Alta nacional por Astrid Hummel, otra representante del PRO.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".