escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Autorizarán el ingreso de turistas chilenos y uruguayos

Será a partir del 6 de septiembre y se tratará de una prueba piloto de flexibilización al turismo internacional. Deberán tener el esquema de vacunación completo, un PCR negativo y hacer aislamiento.

Información General28/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
aeropuerto-buenos-aires-ezeiza
aeropuerto-buenos-aires-ezeiza

Desde el lunes 6 de septiembre, chilenos y uruguayos podrán ingresar a la Argentina gracias a una prueba piloto de apertura al turismo internacional, según informó Clarín. 

La propuesta podría ampliarse a otros extranjeros de probarse su correcto funcionamiento y si los índices de contagios de coronavirus se mantienen estables.

El requisito obligatorio para los turistas será: tener el esquema de vacunación completo, presentar un PCR negativo y realizar un aislamiento, que su duración será definida en los próximos días.

Por su parte, Uruguay abrirá sus fronteras desde noviembre para aquellos turistas extranjeros que tengan las dos dosis de la vacuna. Chile continúa, hasta el momento, cerrado al turismo internacional.

Asimismo, Córdoba, Salta y Mendoza son las provincias que solicitaron a la Nación la apertura de sus aeropuertos internacionales y de algunos de sus pasos fronterizos para permitir el ingreso desde el exterior a argentinos y a turistas de Chile y Uruguay.

Las fronteras argentinas se encuentran cerradas desde marzo de 2020, cuando comenzó el aislamiento obligatorio. 

Los únicos puntos de entrada y salida al país habilitados en este momento son el aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando, y el puerto de entrada y salida de Buquebus por el Río de la Plata. 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

Lo más visto