
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Esto afirmó el Dr. Pablo Possetto en relación al nuevo proyecto de Ley de Educación Sexual Integral presentado por Abogados por la Vida en el Senado provincial.
Locales26/08/2021Este jueves Radio ADN dialogó con el abogado Pablo Possetto, miembro de la Asociación Civil Abogados por la Vida, acerca del nuevo proyecto de Ley de Educación Sexual Integral (ESI) que presentaron la semana pasada en el Senado de Santa Fe. La propuesta busca contemplar "aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos, éticos, morales, jurídicos y espirituales" para favorecer el desarrollo "físico, mental, espiritual, moral y social de los alumnos y de sus familias".
El representante de Abogados por la Vida considera que "nadie puede optar libremente si no tiene un menú de opciones amplio y una información completa". Pero que, para que todas las posturas se vean representadas, es necesaria una revisión de los criterios que orientan la selección de contenidos de la ESI: "no puede ser que vengan las autoridades del Ministerio -de Educación- a decirnos qué pensar". Por esta razón, "quisimos dar un salto de calidad y además de protestar por lo que no nos gusta pasar al plano de las propuestas". Este proyecto pretende "que las personas que pensamos distinto podamos convivir" y que los padres "no tengamos que dejar nuestras convicciones antes de entrar a la escuela", añadió.
Para Possetto, las escuelas deberían ser un espacio de alianza entre los educadores y las familias "creemos en un criterio más democrático de elaboración de contenidos. Que haya directrices claras del Estado pero que la comunidad educativa pueda tener sus propios proyectos. Que se pueda hacer juicio de valor como cualquiera sin que eso se transforme en un acto de discriminación", expresó. Uno de los temas que generan mayores divergencias es "el rol del sexo biológico dentro de las conductas sexuales". Para Abogados por la Vida "hay un marco natural sobre el cual la sexualidad se debe desenvolver".
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.