escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Habilitaron otro tramo de la autopista de la Ruta Nacional 34

“Este es un momento de profunda alegría”, aseguró el intendente Luis Castellano. El Gobernador destacó los 40 mil millones de pesos invertidos en obras de Vialidad Nacional en la provincia.

Locales25/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
IMG-20210825-WA0116

El gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano participaron de la habilitación de un nuevo tramo de la autopista de la Ruta Nacional 34, el cual comprende seis kilómetros. También estuvieron presentes, el senador Nacional Roberto Mirabella; el senador provincial Alcides Calo; el jefe del 7° Distrito de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez; y el secretario de Empresas y Servicios Públicos de la provincia de Santa Fe, Carlos Maina.

La apertura al tránsito se hizo sobre la nueva mano hacia Rafaela, entre los kilómetros 203 y 209, lo que extenderá la circulación de la doble calzada desde la Ruta Nacional Nº 19 hasta el intercambiador de acceso a la comuna de Susana y el cruce con la RP N°67-s, en el departamento Castellanos. La obra estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional. 

Durante el acto, el Gobernador expresó que “esta forma de trabajo que tenemos, de vincular a la provincia con Nación, de nunca más tener una provincia de espaldas a la Nación, es clave para avanzar en estas obras. Hablamos de 40 mil millones de pesos en obras de Vialidad Nacional en el territorio de la provincia de Santa Fe, una de las provincias que está arriba en los desembolsos del gobierno nacional en esta área”.

“Es un reconocimiento clave a la provincia, a la necesidad de sus obras. Pero, fundamentalmente, un reconocimiento al retraso en la que habían dejado a la provincia de Santa Fe. Es poner nuevamente equilibrio. Por eso cuando avanzamos tramo a tramo vamos construyendo futuro, corrigiendo errores del pasado, porque estas obras no deberían haberse interrumpido nunca”; aseguró Perotti. 

Asimismo, agregó: “Esto es lo que queremos: los hechos y el avance de la región. Los que tenemos una visión de desarrollo no vemos asfalto, no vemos un puente, no vemos pasar camiones o pasar autos. Lo que vemos aquí es que pasa producción, pasa el trabajo de nuestra gente, pasa la gente que va a aprender, a estudiar, a trabajar. Eso es lo que hace un desarrollo. Por eso estas inversiones son claves, sobre todo para una región productiva que tiene que sentir que se le está a la par y que se la acompaña”.

A su turno, el senador provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, se refirió a la articulación entre los tres niveles del Estados, destacando la importancia de la mirada conjunta: “Esto es el trabajo en armonía entre un gobierno nacional, un gobierno provincial y los gobiernos locales. Es un trabajo que se siente porque tenemos un Presidente que mira a Santa Fe y un gobernador que cuando termine su gestión, vamos a medir la magnitud de lo que nos va a estar dejando como región y como provincia”. 

Defender la vida

El intendente Luis Castellano, por su parte, enfatizó en mantener la memoria activa: “En el año 2017, yo era intendente de la ciudad y fui invitado a un acto que el Gobierno Nacional –era presidente Macri- hizo en la Variante Rafaela en su intersección con el Camino N° 6. En ese acto, el entonces presidente Macri se comprometió delante de los presentes, a terminar la obra y dio fechas. Fue la única vez que pudimos recorrer la obra y, a partir de ahí, nunca más se avanzó. Se inauguraron los primeros seis kilómetros que vienen desde el cruce de Angélica hacia Susana, pudimos contarles los niveles de accidentes y muerte que teníamos en esta ruta, pero la obra se paró y nunca más avanzó. Esto es la descripción de lo que sucedió y, cuando decimos que defendemos la vida, lo hacemos no solo por la pandemia, sino también con todo lo que tiene que ver con la conectividad vial”.

“Hace poco tiempo, junto con Omar Perotti, abrimos los sobres de otra de las conectividades que tiene Rafaela que es Luis Fanti con la Ruta 70. Se habló mucho sobre esa ruta, incluso, recuerdo a un candidato de la oposición, acostado en un pozo, haciendo propaganda política. Otra ruta que se cobró un montón de vidas”; recordó.

Al respecto, el intendente enfatizó: “Entonces, la realidad es la que vemos hoy, y no hay forma de tergiversarla. La verdad es que la Ruta 34, a partir del cambio de gobierno nacional, con el presidente Alberto Fernández, del cambio en el Gobierno Provincial con el gobernador Omar Perotti, comenzó a avanzar y estamos cuidando la vida y la conectividad de toda la región. Este es un momento de profunda alegría porque vemos que la velocidad de la obra tiene lo que necesitamos y da gusto transitarla, viendo los avances y no los yuyos en la banquina”.

En tanto, el gerente de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio García, afirmó que “cada kilómetro que se habilita en una ruta, en cualquier lugar de la Argentina, es certeza y garantía de que hay menos accidentes. Esta es una obra emblemática, en la cual hace muchos años se viene trabajando y en la administración actual del gobierno provincial y el presidente Alberto Fernández, ha permitido retomarla con un vértigo diferente”. 

Sobre la habilitación del nuevo tramo

Se solicita precaución a los usuarios y respetar la velocidad máxima indicada de 80 Km/H, limitación que se mantendrá hasta que finalicen por completo los trabajos complementarios, ya que si bien la circulación estará habilitada para ambos carriles sobre la mano a Rafaela, todo el tramo se encuentra con obras en sectores paralelos a la vía en uso.

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Rafaela se prepara para un viernes con alerta naranja por tormentas severas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima23/10/2025

Tras una jornada de calor extremo que llevará la temperatura hasta los 34 °C, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias intensas, ráfagas de hasta 100 km/h y posible caída de granizo en la región. El fenómeno afectará a Rafaela y los departamentos cercanos durante el viernes, mientras que el sábado se espera una mejora gradual del tiempo.