
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.


Junto a Mónica Fein, la precandidata a senadora nacional por el FAP visító un centro de adulto mayores. Recordó el 82% móvil que Binner hizo realidad y la cláusula gatillo que Lifschitz estableció para que no perdiera poder adquisitivo el salario.
Provinciales23/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Las precandidatas a senadora nacional Clara García y a diputada nacional Mónica Fein por el Frente Amplio Progresista (FAP) visitaron el Centro de Jubilados de Nuevo Alberdi en la ciudad de Rosario, donde mantuvieron una reunión con adultos mayores que participan de ese espacio y otros que forman parte de una entidad similar en Cristalería.
“Pami es una de las obras sociales más importantes, que atiende a quienes trabajaron toda su vida y hoy vemos un presupuesto que ha crecido muchísimo pero que no se traduce en mejores prestaciones”, señaló García, quien añadió: “Es la caja política de cada nuevo gobierno que llega, pero la atención no mejora y las decisiones que afectan a los adultos mayores de Santa Fe se siguen tomando en Buenos Aires”.
En ese marco, la actual diputada provincial destacó algunos de los ejes centrales de la política previsional en Santa Fe durante las gestiones del Frente Progresista: “Hermes Binner hizo realidad el 82% móvil que les corresponde los jubilados de la provincia con 35 años de aportes, Miguel Lifschitz estableció la cláusula gatillo para que no perdieran poder adquisitivo contra la inflación y el Iapos tuvo una cobertura excelente. Con ese antecedente y sabiendo de salud, de planificación y de respeto a nuestros adultos mayores queremos ir al Congreso para poner a Pami y a sus afiliados y afiliadas en el lugar que merecen”, aseguró.
En la misma línea Fein, agregó: “Vinimos a escuchar a jubiladas y jubilados de distintos centros para conocer las dificultades que tienen para acceder al derecho a la salud, a la recreación, a la cultura, y ver cómo podemos ayudar desde el Congreso nacional a la tarea maravillosa que hacen nuestros adultos mayores desde estos en la ciudad de Rosario”.
Al respecto, García mencionó “las dificultades que tienen los afiliados y afiliadas al Pami para conseguir turnos, para acceder a prestaciones de complejidad como diálisis, odontología y oftamología. Si bien hay un mejor acceso a los medicamentos –comentó-, las farmacias la están pasando mal y también muchos médicos porque los valores de las prestaciones no se actualizan o porque les adeudan muchos recursos”.
La ex intendenta de Rosario consideró que los afiliados y afiliadas “merecen un Pami distinto, con una atención humana, sensible y de calidad. Estas son las cuestiones que iremos a trabajar al Congreso. Impulsaremos una transformación que ponga a los adultos mayores y a su atención en el centro de las políticas, apoyados en nuestra vasta experiencia en materia de gestión de la salud, que nos legitima tanto en la ciudad de Rosario como en la provincia de Santa Fe”, concluyó.



“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por tormentas fuertes que afectará a Rafaela y la región entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles. Luego de una jornada cálida e inestable, se prevé un cambio de tiempo con lluvias, viento y descenso de la temperatura.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.

El ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y el intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, recorrieron el autódromo junto con autoridades de Atlético de Rafaela. Todos están alineados para las obras que exige el regreso de la competencia.

La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 31 años y se le endilgó haber matado a la víctima con un arma de fuego. El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.