
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Este viernes se presentó la lista Preparados para Santa Fe, encabezada por el actual diputado provincial Rubén Giustiniani (Frente Amplio Progresista). El pre candidato elogió a Rafaela por la generación de empleo y la productividad de las PyMes.
Locales13/08/2021Palpitando las PASO, en la mañana de este viernes se presentó la lista Preparados para Santa Fe, encabezada por el actual diputado provincial Rubén Giustiniani y que compite con la pre candidata Clara García en la interna del Frente Amplio Progresista.
El pre candidato afirmó con decisión que su equipo busca generar consenso con los candidatos de todos los partidos para que "de una vez en el Congreso de la Nación se defiendan los intereses de la provincia de Santa Fe". Y puso como ejemplo la sanción de la ley de biodiesel "que significó la pérdida de 4 puntos y medio en el corte de las naftas. Esto resiente el trabajo santafesino de muchas fábricas que la mayoría están radicadas en la provincia". En esta línea también se pronunció Pablo Javkin, intendente de Rosario y referente de la coalición: "no podemos ser 'levanta manos' del poder político de turno".
SALUD, TRABAJO, EDUCACIÓN, PRODUCCIÓN Y PYMES
En primer lugar, el pre candidato se refirió a la gestión de la crisis sanitaria desatada por el covid-19 "la llegada de las vacunas no fue todo lo rápido que debía ser pero es hora de empezar a discutir, en esta campaña electoral, la salida de la pandemia". El principal eje de campaña de la lista Preparados por Santa Fe es "el trabajo genuino, digno". Giustiniani mencionó a Rafaela como un "ejemplo" de generación de empleo y productividad por medio de las PyMes, que "no solamente producen para el país sino además exportan". Además, fue crítico con la administración actual: "es el Estado el que tiene que asistir con créditos blandos y tasas razonables, ayudar en la comercialización y asistir en la exportación". Para ello es invaluable "la articulación entre lo público y lo privado". Por su parte, Javkin declaró que "las condiciones para salir de este estancamiento, de esta pobreza estructural son la educación y la generación de empleo. No podemos aceptar con normalidad que Argentina tenga estos números inaceptables de pobreza y en particular de pobreza infantil".
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Argentina le ganó a Corea del Sur. La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.