escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe: retrocedieron los niveles de empleo

Los datos provienen del informe de la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo de la Nación. Con las restricciones a la actividad y a la circulación a causa de la pandemia, aumentaron el desempleo, los asalariados y cuentapropistas no registrados y cobró fuerza el Monotributo.

Provinciales10/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
desempleo-1920

El último informe de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), indicó que en mayo la provincia de Santa Fe retrocedió en los niveles de empleo registrado de los trabajadores en relación de dependencia, que habían mejorado en el período mayo - junio 2020, según los datos del Ministerio de Trabajo.  

De acuerdo con el informe, el empleo asalariado formal está estancado y en retroceso en Santa Fe desde hace casi una década. Los números de mayo 2021 están detrás del tope de 510.053 de mayo de 2018 y de los 500.822 registrados en mayo de 2015. Y se aproxima a los 492.007 de mayo de 2012: nueve años atrás, a pesar del crecimiento de la población y de la población activa. Con las restricciones a la actividad y a la circulación a causa de la pandemia, aumentaron el desempleo, los asalariados y cuentapropistas no registrados y cobró fuerza el Monotributo.

El Ministerio considera que "la dinámica del empleo verificada antes de la irrupción de este escenario y las expectativas positivas de las empresas para los próximos tres meses evidencian que, en la medida que se vaya normalizando la actividad productiva, se encuentran dadas las condiciones para que la economía continúe el sendero de recuperación y crecimiento del trabajo formal".

Te puede interesar
Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.