escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Investigación sobre porcinos en Casilda

El trabajo de la Facultad de Ciencias Veterinarias, que depende de la UNR, está desarrollando técnicas que le permitan al productor porcino realizar un diagnóstico certero del ciclo reproductivo de la hembra.

Regionales10/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
portico-ingreso-la-facultad-ciencias-veterinarias-casilda

Investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Casilda, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se encuentran trabajando en el desarrollo de técnicas para potenciar la producción de carne porcina en la región y el país. Esta iniciativa fue seleccionada en el marco de la convocatoria “Proyectos federales de innovación - PFI 2021” impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y recibió $3.000.000 de financiamiento. Propone una metodología para que “cualquier productor pueda evaluar objetivamente, mediante un estudio de bajo costo, la presencia o no de ciclo estral (celo) de la cerda, y así realizar una correcto diagnóstico de las hembras problema".

En los últimos años, Argentina "experimentó un constante crecimiento, posicionando a esta carne como un producto de alto valor y a su vez aumentando las exigencias productivas y sanitarias de las granjas”, expresaron los investigadores en un comunicado.  Además, mencionaron que “la provincia de Santa Fe posee un alto potencial" ya que “es la tercera productora de cerdos del país y ocupa los primeros lugares a nivel nacional en cuanto al procesamiento”. Por lo tanto “es de vital importancia lograr buenas performance reproductivas” con la vista puesta en la “eficiencia y rentabilidad”. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.39.22

Susana: avanza la obra del Camino 23

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales19/08/2025

Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.

Lo más visto