
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador Perotti, encabezará el acto licitatorio que se llevará a cabo este lunes, a las 12:30, en las dependencias del Centro Cultural Argentino, sito en calle San Martín Este Nº 136 de la localidad de Vila.
Regionales07/08/2021A través de la secretaría de Empresas y Servicios Públicos, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, se realizará la licitación para la Construcción del Sistema de Desagües Cloacales - Etapa I, en la localidad de Vila, departamento Castellanos. El gobierno provincial construirá una red cloacal, una estación elevadora, cañería de impulsión y planta de tratamiento de líquidos cloacales. Con un presupuesto oficial superior a los 200 millones de pesos, la obra beneficiará a más de 1.500 habitantes.
La presente obra tiene por finalidad mejorar la calidad de vida de la población y evitar la contaminación de las aguas subterráneas; y resultará de gran impacto social para los vecinos de dicha localidad, beneficiando a más de 1500 habitantes. Posee un presupuesto oficial de $213.683.162,68 y un plazo de ejecución de 10 meses.
Al respecto, el secretario Carlos Maina, describió la obra: "Actualmente la localidad de Vila no cuenta con red cloacal, y esto es un servicio esencial para la salud como acción preventiva. Por lo que esta obra generará un salto importantísimo en la calidad de vida de los vecinos".
"Estas obras son las que responden a los objetivos planteados por el gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, y se suman a toda la infraestructura que se está mejorando y ampliando en todo el territorio provincial”, indicó el funcionario.
“Esta política –continuó– la estamos replicando en las localidades que aún no cuentan con este servicio, como las obras que vamos a ejecutar en Tacural, Ramona y Ataliva. En momentos tan adversos, nos impulsan las obras que tienen que ver con el cuidado de la salud y las condiciones de vida saludables para los habitantes de toda la provincia, y que también tienen que ver con la dignidad de nuestra gente", resaltó Maina.
DETALLE DE LA OBRA
En esta primera etapa, la red de colectoras y colectores comprende la ejecución de 15.675 metros de cañería de PVC cloacal, compuesta por diámetros variables entre 160 mm a 200 mm, y se desarrolla mayormente en el espacio verde de las veredas. Se considera doble colectora por vereda en algunos sectores, tales como avenidas y rutas provinciales que atraviesan la localidad (RP 65 s). Incluye la ejecución de 487 conexiones domiciliarias.
Estación Elevadora: se materializará en un predio comunal ubicado sobre calle Bv. R. Acuña entre San Martín y Sendero, emplazada en la plaza central. Consta de dos equipos de bombeo, uno funcionando y otro de reserva, con un caudal de bombeo a 10 años de 8,36 l/s a 20,88 metros de altura manométrica. Se construirá una casilla para el personal encargado del mantenimiento de la estación en general y de los equipos de bombeo. Además, en la sala se ubicará el tablero de comando de bombas y del grupo electrógeno.
Cañería de Impulsión: La cañería de impulsión a la planta de tratamiento compacta presenta una longitud aproximada de 1.189 metros. Se compone de cañería de PVC clase 6, de 110 mm de diámetro. Para completar el rubro, se construirán cámaras de desagüe y limpieza en los puntos bajos del perfil y cámaras intermedias a lo largo de la conducción.
Planta de Tratamiento: Se propone la adopción de un sistema compacto de tratamiento de los líquidos cloacales domiciliarios, basados en la disposición de un reactor biológico de barros activados con cloración final del efluente. La planta de tratamiento compacta de barros activados y las instalaciones complementarias se ubicarán en un predio situado al norte de la localidad, en continuación de calle 17 de Agosto, intersección con la calle del límite comunal norte. El líquido tratado descarga al Canal pluvial paralelo a la calle del límite comunal norte.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.