
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La iniciativa busca vincular las necesidades empresariales y la oferta científica, tecnológica y de innovación. “Este programa fue presentado por el ministro de Producción Y abre una puerta al futuro para las capacitaciones”, expresó el intendente.
Locales29/07/2021En el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), se llevó a cabo la presentación del programa TecnoPyMe.
Se trata de una red de vinculación activa entre la producción científica-tecnológica y las necesidades de innovación que demandan las unidades productivas y sociales.
El objetivo central de este proceso es crear nexos reales entre el sector productivo y el académico, participando sostenidamente en la detección de las demandas y en la promoción de los procesos de innovación tecnológicas para PyMes.
“Hay una complementación muy fuerte en toda la inversión entre Nación, Provincia y Municipio
Daniel Costamagna, ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, manifestó: “Tenemos en claro cuál es la demanda en procesos tecnológicos de distinta índole. Desde cuestiones que tienen que ver con lo productivo, procesos, medioambientales, efluentes y tecnologías digitales. La diversidad también está en el tamaño de las empresas, realmente lo que se busca es la mejora de la competitividad. Lo que ha pasado durante estos dos últimos años demuestra claramente lo que significa Santa Fe”.
Seguido, el intendente Luis Castellano, expresó que “este programa fue presentado por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología y diseñado por el Gobierno de la Provincia. Abre una puerta al futuro, fundamentalmente, a las capacitaciones ligadas a la tecnología. La transferencia tecnológica a la pequeña y mediana empresa, la capacitación para poder utilizar las herramientas tecnológicas y producir los procesos de transformación que necesita para competir tiene que ver con este programa".
"Hay una decisión del gobernador Omar Perotti a partir de entender la lógica que se viene para la producción. En particular, trabajar con entidades intermedias con estas características en donde se puedan derivar los fondos y generar convenios con esas empresas. La articulación institucional, el vínculo público-privado en donde Rafaela es un ejemplo a nivel provincial y nacional, vuelve a ser un actor principal. Esto es una proyección que cada empresa necesita para dar el salto tecnológico y competir en el mundo pospandemia"; agregó.
"Hay una complementación muy fuerte en toda la inversión que entre Nación, Provincia y Municipio estamos haciendo en materia de infraestructura para la producción. Es una decisión clara que hemos tomado en conjunto para apoyar, apuntalar y acompañar a nuestros empresarios que vienen haciendo un esfuerzo muy grande, especialmente en pandemia, junto con el sector público. Esto termina potenciando la competitividad de Rafaela en distintos lugares del mundo. Estamos ante un proceso de crecimiento y desarrollo ante la salida de la pandemia. Los indicadores empiezan a mejorar, no solo a nivel de producción, sino también a nivel empleo. En ese sentido, la posibilidad de que muchos y muchas jóvenes puedan conseguir trabajo está dado por las capacitaciones en nuevas tecnologías"; cerró.
“La primera ciudad de la provincia que pone en marcha este programa”
Diego Peiretti, presidente de ACDICAR, expresó: “Estoy muy contento por ser la primera ciudad de la provincia que nos ponemos en marcha con este programa y que busca el deseo que tenemos desde lo territorial de poder articular y vincular las instituciones con el sector empresario”.
“Hay un montón de instituciones vinculadas a la ciencia y a la tecnología y al sector universitario. Es un espacio donde a partir del diálogo y la coordinación permite que estas instituciones de ciencia y tecnología puedan estar prestando el servicio a las industrias. Participan INTA, INTI, UNRaf, CENTEC y UTN; las mismas van a prestar servicios a más de 40 empresas. Es importante destacar que desde los términos de competitividad el Estado está acompañando con muchas obras e infraestructura que también hacen a la competitividad del sector”; concluyó.
Finalmente, Diego Castro, presidente del CCIRR, destacó que “hay más de 40 proyectos presentados y estamos al tope del potencial. Se van a poder desarrollar todos o la gran mayoría. Me parece súper importante y hay que poner en valor una vez más este tipo de cuestiones que tiene Rafaela. Entidades como ACDICAR trabajan muy bien lo público y lo privado y se comunican muy bien con todas las instituciones. Es volver a valorizar eso”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.