
Continúan los trabajos de restauración en el Museo Histórico
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Esta semana se llevaron a cabo una serie de encuentros con el objetivo de evaluar la obra de la Remo Pignoni.
Locales21/07/2021Natalia Aquilino, integrante del CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), fue recibida por el intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen y la arquitecta Mariana Nizzo.
En el lugar, Aquilino comentó: “Vinimos a verlo al intendente en el marco de una evaluación que estamos realizando desde CIPPEC, encargada por la CAF y el Banco de Cooperación de América Latina, sobre una cantidad de proyectos que se han implementado en nuestro país. Uno es un proyecto de recursos físicos educativos que financió, en el caso de la provincia de Santa Fe, la obra de la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni. En ese marco, necesitamos tener la mirada de las secretarías de Obras, de Educación y del intendente para entender cuál fue el impacto y los resultados que tuvo realizar esta obra en la ciudad”.
Acerca del privilegio que supone que nuestra ciudad haya sigo elegida, Natalia Aquilino expresó: “La elección de Rafaela y la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni como destinatarias de estos fondos, responden a que fue parte de un programa de financiamiento internacional -como tantos otros- que evaluó la necesidad por parte de la ciudad, de desarrollar esta obra. Creemos que está bueno aprender de la experiencia y entender cuáles fueron los beneficios que generó para la ciudad”.
La profesional agradeció “al intendente y a las Secretarías por la colaboración” y también valoró que “tenían todos los datos y pudimos acceder a la información que necesitábamos para hacer esta evaluación externa. Eso también es poner en valor el trabajo que hace la Municipalidad de Rafaela; tener la documentación al día y poder acceder a esos archivos cuando se requieren porque ya ha pasado un tiempo, con lo cual, para los que hacemos este tipo de ejercicios de estudio y de análisis del impacto que tienen las obras, nos viene muy bien”.
Luego de la reunión, la representante de CIPPEC recorrió las instalaciones de la Escuela Municipal de Música, acompañada por la secretaria de Educación y guiada por la directora del organismo, Roxana Mondino, quienes le contaron la historia y el funcionamiento actual de la institución.
“Poner en valor lo que representa la obra para la ciudad”
Por su parte, Andereggen expresó que "estos encuentros fueron muy gratos porque nos permitieron hacer el ejercicio de poner en valor lo que representa la obra de la Escuela Municipal de Música en el sector sur de la ciudad, repensar las situaciones que llevaron a que se ubique específicamente en ese lugar y el impacto que tuvo. No olvidemos que forma parte de un corredor recreativo, deportivo y educativo junto al Instituto Superior del Profesorado, la zona verde de la ciclovía, los terrenos de otras escuelas secundarias, primarias e incluso universitarias que están en ese sector”.
La funcionaria destacó que “también es un orgullo que sea una de las obras a evaluar por estas instituciones de financiamiento internacional y por el valor innovador que tuvo el que sea una institución municipal dedicada a la educación artística”. Y añadió que, “si bien se evaluaron cuestiones que tienen que ver con el desarrollo de la obra, el financiamiento, la ejecución y la posterior evaluación, también pudimos hablar del impacto que generó en la identidad de la institución”.
De modo que “los encuentros tuvieron ese impacto de volver a pensarnos, de reafirmar que estamos en el buen camino y de incentivarnos a seguir aportando recursos desde el municipio para que esto funcione. Así que sumamente positivas, tanto la reunión del lunes como la recorrida que realizamos hoy, que permitió que Natalia pueda ver la obra en hechos, valorarla aún más y disfrutarla como hacemos nosotros”; finalizó la secretaria de Educación.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
En el marco del mantenimiento diario de plazas, bulevares y forestaciones, la Municipalidad de Rafaela realiza trabajos constantes de riego manual y mecánico.
El Presidente del Concejo Municipal participó como único concejal santafesino en una audiencia pública sobre la Red Federal de Concesiones. Exigió obras urgentes y finalización de tramos inconclusos entre Rafaela y Santiago del Estero.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".