
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Esta semana se llevaron a cabo una serie de encuentros con el objetivo de evaluar la obra de la Remo Pignoni.
Locales21/07/2021Natalia Aquilino, integrante del CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), fue recibida por el intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen y la arquitecta Mariana Nizzo.
En el lugar, Aquilino comentó: “Vinimos a verlo al intendente en el marco de una evaluación que estamos realizando desde CIPPEC, encargada por la CAF y el Banco de Cooperación de América Latina, sobre una cantidad de proyectos que se han implementado en nuestro país. Uno es un proyecto de recursos físicos educativos que financió, en el caso de la provincia de Santa Fe, la obra de la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni. En ese marco, necesitamos tener la mirada de las secretarías de Obras, de Educación y del intendente para entender cuál fue el impacto y los resultados que tuvo realizar esta obra en la ciudad”.
Acerca del privilegio que supone que nuestra ciudad haya sigo elegida, Natalia Aquilino expresó: “La elección de Rafaela y la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni como destinatarias de estos fondos, responden a que fue parte de un programa de financiamiento internacional -como tantos otros- que evaluó la necesidad por parte de la ciudad, de desarrollar esta obra. Creemos que está bueno aprender de la experiencia y entender cuáles fueron los beneficios que generó para la ciudad”.
La profesional agradeció “al intendente y a las Secretarías por la colaboración” y también valoró que “tenían todos los datos y pudimos acceder a la información que necesitábamos para hacer esta evaluación externa. Eso también es poner en valor el trabajo que hace la Municipalidad de Rafaela; tener la documentación al día y poder acceder a esos archivos cuando se requieren porque ya ha pasado un tiempo, con lo cual, para los que hacemos este tipo de ejercicios de estudio y de análisis del impacto que tienen las obras, nos viene muy bien”.
Luego de la reunión, la representante de CIPPEC recorrió las instalaciones de la Escuela Municipal de Música, acompañada por la secretaria de Educación y guiada por la directora del organismo, Roxana Mondino, quienes le contaron la historia y el funcionamiento actual de la institución.
“Poner en valor lo que representa la obra para la ciudad”
Por su parte, Andereggen expresó que "estos encuentros fueron muy gratos porque nos permitieron hacer el ejercicio de poner en valor lo que representa la obra de la Escuela Municipal de Música en el sector sur de la ciudad, repensar las situaciones que llevaron a que se ubique específicamente en ese lugar y el impacto que tuvo. No olvidemos que forma parte de un corredor recreativo, deportivo y educativo junto al Instituto Superior del Profesorado, la zona verde de la ciclovía, los terrenos de otras escuelas secundarias, primarias e incluso universitarias que están en ese sector”.
La funcionaria destacó que “también es un orgullo que sea una de las obras a evaluar por estas instituciones de financiamiento internacional y por el valor innovador que tuvo el que sea una institución municipal dedicada a la educación artística”. Y añadió que, “si bien se evaluaron cuestiones que tienen que ver con el desarrollo de la obra, el financiamiento, la ejecución y la posterior evaluación, también pudimos hablar del impacto que generó en la identidad de la institución”.
De modo que “los encuentros tuvieron ese impacto de volver a pensarnos, de reafirmar que estamos en el buen camino y de incentivarnos a seguir aportando recursos desde el municipio para que esto funcione. Así que sumamente positivas, tanto la reunión del lunes como la recorrida que realizamos hoy, que permitió que Natalia pueda ver la obra en hechos, valorarla aún más y disfrutarla como hacemos nosotros”; finalizó la secretaria de Educación.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
La ciudad amaneció este martes con cielo despejado y una temperatura agradable de 13.7 °C. El clima se mantendrá estable hasta el jueves, con ambiente templado, vientos del norte y sin pronóstico de precipitaciones.