
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
De origen peronista, la dirigente figuró como suplente del exgobernador santafesino en las elecciones de 2015. Anteriormente, fue presidenta del Bloque Federal dentro del Interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados de Santa Fe.
Nacionales16/07/2021Este jueves, la ex diputada provincial Alejandra Vucasovich asumió la banca del fallecido Carlos Reutemann en el Senado nacional, en lo que fue la primera sesión tras la muerte del legislador. De origen peronista, la dirigente figuró como suplente del exgobernador santafesino en las elecciones de 2015 y, anteriormente, fue presidenta del Bloque Federal dentro del Interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados de la provincia.
"Con mucha responsabilidad asumo este cargo, ocupando el lugar de Carlos Reutemann, representando a mi querida Provincia de Santa Fe", señaló la ex diputada provincial en su cuenta de Twitter.
Vucasovich completará el mandato de Reutemann hasta el próximo 10 de diciembre. Cabe recordar que el ahora ex legislador falleció el pasado 7 de julio en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe, en donde permaneció internado durante más de un mes por un sangrado digestivo. Había sido elegido para representar a la provincia en la Cámara alta en 2015, junto a los peronistas María de los Ángeles Sacnun y Omar Perotti (luego reemplazado por Roberto Mirabella). Si bien nunca integró formalmente el bloque del macrismo, siempre votó en consonancia con Juntos por el Cambio.
En la sesión del jueves, el Senado recordó a Reutemann con las palabras de algunos de sus compañeros de bancada. Julio Cobos (JxC) aseguró que se trató de una persona "de pocas palabras pero de profundas convicciones", que "pudo ser presidente y no quiso aceptar este desafío". "Seguramente el pueblo argentino lo extrañarán mucho", remarcó.
Por su parte, en su primer uso de la palabra Vucasovich señaló que el senador "llevó a Argentina a lo más alto del podio del automovilismo" y que, "pudiendo vivir en cualquier lugar del planeta, volvió a su provincia, al campo y a sus raíces". Además, destacó la "austeridad y la sinceridad única que siempre caracterizó" a exgobernador y recordó casi el millón de votos que obtuvo en 1999, en la etapa previa a la crisis social y económica de 2001. "Fue un ejemplo, un distinto en la política", concluyó.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.