
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Así lo confirmó Marcelo Figueiras, CEO de Laboratorios Richmond, en videoconferencia con el presidente Alberto Fernández.
Nacionales16/07/2021Este jueves, el presidente Alberto Fernández y Marcelo Figueiras, CEO de Laboratorios Richmond, anunciaron la aprobación por parte del Instituto Gamaleya del primer lote de vacunas Sputnik V contra el coronavirus producido en Argentina. El empresario remarcó que ya se elaboraron 1,3 millones de dosis del primer componente y 1,1 millones del segundo.
"Hemos completado el proceso final de la elaboración de la vacuna Sputnik componente uno y dos. Hoy hemos producido 1,3 millones de vacunas componente uno y 1,1 millones de componente dos", señaló Figueiras en una videoconferencia con el mandatario. "Hace instantes el Instituto Gamaleya nos mandó la aprobación del primer lote producido y para ser usado en nuestro país. La liberación final la tiene nuestra autoridad sanitaria, enviaremos la documentación de manera inmediata", agregó.
Por su parte, Fernández agradeció a Figueiras "de corazón, en nombre de todos los argentinos". Además, afirmó que el hecho se trata de un "avance infinito" porque "es muy importante que en un tiempo como el que vive el mundo en la Argentina estemos produciendo una vacuna de la calidad de la Sputnik V".
"Nos llena de orgullo. Y más allá de lo que podamos ayudar nosotros desde el Estado el mérito es tuyo, que invertiste para que la Argentina esté en condiciones de producir lo que está produciendo y de suministrar las vacunas que tanto necesitamos. Es un enorme orgullo que un laboratorio argentino tenga la capacidad tecnológica como para desarrollar un producto tan cuidado y tan especial como una vacuna de la naturaleza de la vacuna contra el COVID-19", concluyó Fernández, según informó elDiarioar.
Cabe señalar que las vacunas producidas por Laboratorios Richmond son elaboradas con el antígeno importado desde Rusia. Localmente, se lleva adelante la formulación, el filtrado y el envasado. Actualmente, la farmacéutica apuesta a lograr la habilitación de la nueva planta, para de este modo elaborar el antígeno en la Argentina y completar todo el proceso productivo de la vacuna como producto final en nuestro país.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.