
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Radio ADN entrevistó a Leo Viotti. El actual concejal va por la renovación de su banca, encabezando una lista de Cambiemos que intentó la mayor homogeneidad.
Locales14/07/2021El próximo 12 de septiembre se llevarán a cabo las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias). Desde el último fin de semana se conocen las listas de precandidatos. En nuestra ciudad solo se elegirán cargos legislativos, entre los cuales se destaca particularmente las 5 bancas en juego en el Concejo. "Cambiemos", espacio conformado por el PRO y la UCR pegó un "volantazo" antes de la inscripción y consiguió una lista que si bien no es de Unidad, intentó amalgamar la expresión mayoritaria de ese Frente. Leo Viotti, actual concejal, va por la renovación y es quién encabeza la lista. Radio ADN pudo entrevistarlo. "Nosotros hicimos un trabajo de buscar la unidad dentro del espacio de Cambiemos. Un acuerdo en donde las dos fuerzas principales están representadas en una lista: El Pro por un lado y la UCR. La propùesta que tenemos está encabezada por mí, por Ale Sagardoy, Ceferino Mondino y Carina Visintini en representación de los dos principales partidos políticos", dijo Viotti, que dijo desconocer que había sectores del PRO que estaban elaborando una lista alternativa. Para el actual edil, es de vital importancia el armado de un proyecto superador al actual. "Claramente acá lo que hay que terminar de conformar es un proyecto que enamore a los rafaelinos. Un modelo de ciudad que vamos a tener que construir entre muchos y en donde seguramente, si logramos ese buen equipo vamos a lograr también que los vecinos se sientan representados y nos apoyen".
LA PANDEMIA RECONFIGURÓ AGENDAS
Consultado respecto a las cosas hechas y por hacer desde su banca, Viotti reconoció que necesariamente hubo que adaptarse. "Nosotros teníamos toda una proyección de trabajo que creo que a todos los que estamos en política, y a la gente en general, nos ha cambiado la vida. Pero pudimos seguir trabajando más allá de que los esfuerzos y la concentración estuvo puesta en la salud. Para todo nos cambió la modalidad. A mí, lo que más me gusta es caminar y encontrarnos con el vecino cara a cara". El principal representante del radicalismo aludió también al descalabro generado por el Coronavirus, pero también por medidas impropias e ineficaces. "El desafío está por la pandemia económica. Las malas decisiones tomadas y la situación de la pandemia hizo que la economía, el problema de la economía se profundice. Todavía hay rubros económicos que no están trabajando".
CINCO BANCAS EN JUEGO: CUATRO CORRESPONDEN A CAMBIEMOS
De los concejales que finalizan mandato, solo uno (Jorge Muriel) es oficialista. El resto son fichas de la oposición que deberá revalidar el apoyo ciudadano. Todo un desafío. El entrevistado también reflexionó en cuanto a eso. "Cada campaña es una historia distinta. Los vecinos van a evaluar todo mi trabajo realizado en los últimos 4 años y el mensaje que yo esté transmitiendo. Y en eso definirán los vecinos si me vuelven a dar la oportunidad de representarlos en el Concejo o no. Esto se trata de un modelo de ciudad distinta. Un modelo de ciudad que va a requerir muchos más actores". ¿Por qué es importante esta elección? Viotti finalizó la charla con Radio ADN destacando en lo concreto como puede funcionar la fuerza legislativa de acuerdo a sus composiciones. "Los concejales tengan una mayoría distinta a la del gobierno de turno genera un equilibrio institucional que fortalece a la democracia. Por ejemplo: el intendente Castellano quería aumentar siempre la Tasa más de lo que era necesario. Ahí te das cuenta que si no hubiera habido una cantidad mayoritaria de concejales opositores hoy tendríamos un valor de Tasa muy por arriba de lo que tenemos".
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país