
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales aseveró que su ex colega Mauricio Macri, acusado de enviar material bélico a los sediciosos, "no fue compañero, vecino ni amigo" y que hay "pruebas" que lo involucran en esa asonada.
Internacionales14/07/2021El ex mandatario de Bolivia Evo Morales afirmó este marte que sufrió un golpe de Estado con apoyo "externo con Estados Unidos a la cabeza", similar a "un Plan Cóndor del Siglo XXI", y aseveró que su ex colega Mauricio Macri, acusado de enviar material bélico a los sediciosos, "no fue compañero, vecino ni amigo" y que hay "pruebas" que lo involucran en esa asonada.
Además afirmó que el ex jefe militar Jorge Terceros Lara, quien le agradeció al gobierno de Macri el envío de ese armamento para reprimir protestas sociales, "quería ser presidente", y reveló que rechazó el pedido de los sediciosos de "comprar balas para matar al pueblo".
"Desde el primer momento supe que fue un golpe externo, no solo interno, estaban a la cabeza Estados Unidos y países donde imperaban gobiernos de derecha", dijo Morales al referirse al movimiento que terminó con el ascenso de Jeanine Áñez a la Presidencia.
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.
El Aurinegro derrotó a Ben Hur 1 a 0 y se quedó con el torneo, teniendo en cuenta que Atlético, el otro equipo que buscaba el campeonato, empató con Peñarol.
El juez federal resolvió incorporar como partes a la Municipalidad de Rosario y a los sanatorios del Grupo Tita en la investigación por la catástrofe sanitaria que dejó 53 muertes. También se pidieron informes societarios a firmas vinculadas al caso.
La ciudad tuvo una mínima de 2.8°C este viernes, con cielo despejado y viento leve. Para el sábado y domingo se espera sol, máximas de hasta 21°C y condiciones perfectas para encuentros al aire libre.
Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".