
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El ministerio convocó a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo a una nueva reunión para analizar la decisión del Gobierno nacional de establecer un cupo de 600 pasajeros por día en los vuelos internacionales que llegan al país.
Nacionales06/07/2021El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, convocó a laAsociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) a una nueva reunión para este martes para analizar la decisión del Gobierno nacional de establecer un cupo de 600 pasajeros por día en los vuelos internacionales que llegan al país, informaron fuentes oficiales.
El encuentro fue fijado para las 11 mediante la modalidad virtual.
El titular de Transporte había convocado a los representantes de IATA la semana pasada, pero sorpresivamente la organización se negó a concurrir y la reunión no se concretó.
Entre las restricciones vigentes hasta el próximo 9 de julio, cuando vence el DNU actual, el Gobierno estableció un cupo diario de entrada de 600 pasajeros -anteriormente era de 2000- en los vuelos para intentar retrasar el ingreso masivo al país de la variante Delta de coronavirus, mucho más contagiosa, en el marco de la segunda ola de la Covid-19.
Días atrás, el vicepresidente para América de IATA, Peter Cerda, manifestó que había solicitado una reunión "urgente" con representantes del Gobierno nacional a los efectos de "buscar una medida más acotada para evitar el perjuicio que la disposición ocasionaba a las líneas aéreas y a los pasajeros".
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.