
Histórico: la política rafaelina juró ante la nueva Constitución provincial
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
Radio ADN entrevistó a Lautaro Sappietro, subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, quién dio detalles de la iniciativa que se tramita en el Tiro Federal de nuestra ciudad.
Locales06/07/2021Este lunes, en el Tiro Federal de nuestra ciudad, se presentó el “Plan Santa Fe Libre de Armas”, impulsado desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, en coordinación con el “Plan de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego” (PEVAF) y la Secretarìa de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela.
"El trámite es sencillo. El particular se acerca aquí con las armas que tenga en su poder. Tiene que simplemente traerlas, no tiene que tener ningún tipo de documentación porque la entrega es totalmente anónima, no requiere ningún tipo de papel del arma ni nada. Simplemente traer las armas de fuego y las municiones que tenga". El que habla es el subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, Lautaro Sappietro, a quién pudimos entrevistar en Radio ADN. El funcionario aportó precisiones. "Cuando las entrega, se hace lo que es la inutilización del arma, y automáticamente se le da un cupón con el dinero que le corresponda, de acuerdo al material que trae. Ese cupón, al otro día, ya puede cambiarlo en un rapipago de Rafaela; hay tres disponibles en la ciudad". Sappietro también detalló como se valúa cada una de las piezas entregadas. "Es un monto que va variando desde los 3000 a los 9000 pesos, dependiendo del arma de fuego de que se trate. Varía de acuerdo al tipo de armamento. El armamento que más se paga es el que es de exclusivo uso de las Fuerzas de Seguridad". El subsecretario también ponderó la decisión política del gobernador Perotti para la llegada del programa. "Hay que decir que Santa Fe es la primera provincia que lo puede traer porque es un plan nacional. La verdad, la experiencia que tuvimos en Rosario es muy grata: Más de 350 armas en una semana y alrededor de 10000 municiones", finalizó Lautaro Sappietro.
En Rafaela, el “Plan Santa Fe Libre de Armas” estará hasta el viernes 9 de julio, de 8 a 13, en Aristóbulo del Valle 2065 (Tiro Federal).
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.
El acto se realizará el viernes 17 de octubre a las 8:30 en la sala de sesiones del Concejo Municipal. Participarán autoridades locales, funcionarios, concejales y vecinos, en una ceremonia encabezada por el intendente Leonardo Viotti y el presidente del cuerpo, Lisandro Mársico.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.