
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Esta decisión surge a partir de la nueva disposición del Gobierno de la Provincia en materia educativa.
Locales27/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A partir de la confirmación del Gobierno de la Provincia sobre el regreso a la presencialidad en los establecimientos educativos de los niveles inicial, primario y secundario, desde el lunes, la Municipalidad incorporará refuerzos en las cinco líneas de minibuses.
“Para nosotros es muy importante acompañar con el transporte público de la ciudad a nuestros chicos y chicas en la vuelta a las escuelas”, declaró la coordinadora de Transporte Público y Gestión Territorial, Mónica Andreo.
“Por eso, solicitamos a los usuarios y usuarias que puedan, dejar que solo utilicen este servicio a los alumnos y alumnas en los horarios de ingreso y egreso a los establecimientos educativos”, agregó la funcionaria.
También remarcó la importancia de continuar respetando estrictamente los protocolos establecidos para la prevención del contagio del COVID-19.
Cada minibús cuenta con barreras sanitarias físicas en el sector de conducción. Además, en todos los vehículos se encuentra presente una asistente para informar a la ciudadanía las medidas de prevención y realizar la medición de temperatura.
A esto se le suma la delimitación de los asientos que no se pueden utilizar para mantener el distanciamiento social y el alcohol en gel para higienizar las manos.
Cabe aclarar que el protocolo indica una ocupación del 60 por ciento, por lo que hay coches que tienen una disponibilidad de doce asientos o de quince.
*Modificaciones en los recorridos*
Por otro lado, se recuerda que continúan vigentes los cambios de recorrido de todas las líneas en el sector aledaño al Hospital “Dr. Jaime Ferré”.
La línea 1, en su recorrido hacia la terminal, se dirige por Paraná , Bolívar, Perú y avenida Ernesto Salva hasta llegar a ese destino. Al regresar, toma calle Balcarce, Pedro Avanthay, Bolivar, Lisandro de la Torre y continúa con normalidad.
La línea 2, hacia la terminal, se conduce por calle Bolivar, Ayacucho, Ernesto Salva y sigue con su recorrido normal. Cuando regresa, se dirige por avenida Ernesto Salva, Pedro Avanthay, Bolivar, Magdalena de Lorenzi, y continúa como lo hace habitualmente.
La línea 3 modificó su recorrido de la siguiente forma: Lisandro de la Torre, Ernesto Salva, Perú y después, circula como lo hace normalmente.
La línea 4, hacia la terminal, tiene su recorrido por Ernesto Salva, Pedro Avanthay, Bolívar, Lisandro de la Torre y sigue como siempre. A la vuelta, transita por Almafuerte, Ayacucho, Salva, Perú y continúa su camino normal.
Por último, la línea 5, tiene su recorrido por Ernesto Salva, Pedro Avanthay, Bolívar, Maipú y retoma su camino habitual.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna