
Hackearon cuentas de la comuna de Bella Italia y se robaron $120 millones
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Así lo afirmó en Radio ADN el Dr. Hugo Ortega, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de la UNL y director del Centro de Medicina Comparada de la institución. En este último, se llevan adelante pruebas de validación de la vacuna "Sputnik Vida".
Regionales24/06/2021Este jueves, desde Radio ADN dialogamos con el Dr. Hugo Ortega, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y director del Centro de Medicina Comparada (CMC) de la mencionada casa de altos estudios. En este último organismo, se llevan adelante pruebas de validación de la vacuna "Sputnik Vida", que comenzará a producirse en el país gracias al convenio entre el Fondo Ruso de Inversión Directa y el laboratorio nacional Richmond.
"El Centro de Medicina Comparada está enmarcado en la Facultad de Ciencias Veterinarias, pero depende tanto de la Universidad Nacional del Litoral como del Conicet. Es un Centro que cuenta, desde hace más de 15 años, con las acreditaciones necesarias para evaluar fármacos destinados a medicina humana y veterinaria. Somos el único centro del sistema científico de todo el país que dispone de acreditaciones a nivel internacional", explicó.
Cabe señalar que los investigadores integrantes del CMC forman parte de cuatro proyectos de desarrollo de vacunas a nivel nacional e internacional, incluyendo uno de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), otro de la fundación Leloir y Conicet y uno de la Universidad Federal de Río de Janeiro. En el caso de la vacuna Sputnik, Ortega afirmó que lo que se busca es comprobar que "los lotes producidos en Argentina generan los mismos anticuerpos que los elaborados en Rusia".
"Con Sputnik empezamos a trabajar hace aproximadamente dos meses, ya evaluamos ocho lotes y ahora están llegando otros tres. Éstos demostraron una generación de anticuerpos muy muy buena. Los resultados fueron muy satisfactorios y ya han sido enviados a Buenos Aires", afirmó el vicedecano, para luego explicar el proceso comprendido en la evaluación de cada vacuna.
"Somos parte de una cadena de laboratorios, un eslabón más en una serie de ensayos. En la etapa inicial, el laboratorio que diseña la vacuna realiza lo que se llama "pruebas de concepto", que evalúa que la molécula sea efectiva. Y luego se pasa a la etapa preclínica, que es la que hacemos nosotros, que comprende todos los análisis para demostrar eficacia y seguridad, que es lo más importante. Posteriormente se ingresa a la etapa clínica, en la que se hacen pruebas en humanos", detalló Ortega. "Es decir, nosotros trabajamos en etapa pre-clínica, que son previas a los famosos ensayos clínicos de Fases 1, 2 y 3", agregó.
Por último, el vicedecano se refirió al accionar de quienes se oponen a la vacunación y describió el debate como "una bicicleta fija". "Uno puede dar vueltas y vueltas pero nunca se van a mover de su postura porque tienen un dogma, no conocimiento. Estamos seguros de que hoy la única vacuna mala es no vacunarse", concluyó.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".