
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Así lo afirmó en Radio ADN el Dr. Hugo Ortega, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de la UNL y director del Centro de Medicina Comparada de la institución. En este último, se llevan adelante pruebas de validación de la vacuna "Sputnik Vida".
Regionales24/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este jueves, desde Radio ADN dialogamos con el Dr. Hugo Ortega, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y director del Centro de Medicina Comparada (CMC) de la mencionada casa de altos estudios. En este último organismo, se llevan adelante pruebas de validación de la vacuna "Sputnik Vida", que comenzará a producirse en el país gracias al convenio entre el Fondo Ruso de Inversión Directa y el laboratorio nacional Richmond.
"El Centro de Medicina Comparada está enmarcado en la Facultad de Ciencias Veterinarias, pero depende tanto de la Universidad Nacional del Litoral como del Conicet. Es un Centro que cuenta, desde hace más de 15 años, con las acreditaciones necesarias para evaluar fármacos destinados a medicina humana y veterinaria. Somos el único centro del sistema científico de todo el país que dispone de acreditaciones a nivel internacional", explicó.
Cabe señalar que los investigadores integrantes del CMC forman parte de cuatro proyectos de desarrollo de vacunas a nivel nacional e internacional, incluyendo uno de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), otro de la fundación Leloir y Conicet y uno de la Universidad Federal de Río de Janeiro. En el caso de la vacuna Sputnik, Ortega afirmó que lo que se busca es comprobar que "los lotes producidos en Argentina generan los mismos anticuerpos que los elaborados en Rusia".
"Con Sputnik empezamos a trabajar hace aproximadamente dos meses, ya evaluamos ocho lotes y ahora están llegando otros tres. Éstos demostraron una generación de anticuerpos muy muy buena. Los resultados fueron muy satisfactorios y ya han sido enviados a Buenos Aires", afirmó el vicedecano, para luego explicar el proceso comprendido en la evaluación de cada vacuna.
"Somos parte de una cadena de laboratorios, un eslabón más en una serie de ensayos. En la etapa inicial, el laboratorio que diseña la vacuna realiza lo que se llama "pruebas de concepto", que evalúa que la molécula sea efectiva. Y luego se pasa a la etapa preclínica, que es la que hacemos nosotros, que comprende todos los análisis para demostrar eficacia y seguridad, que es lo más importante. Posteriormente se ingresa a la etapa clínica, en la que se hacen pruebas en humanos", detalló Ortega. "Es decir, nosotros trabajamos en etapa pre-clínica, que son previas a los famosos ensayos clínicos de Fases 1, 2 y 3", agregó.
Por último, el vicedecano se refirió al accionar de quienes se oponen a la vacunación y describió el debate como "una bicicleta fija". "Uno puede dar vueltas y vueltas pero nunca se van a mover de su postura porque tienen un dogma, no conocimiento. Estamos seguros de que hoy la única vacuna mala es no vacunarse", concluyó.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

El sujeto fue divisado y capturado en calle Arenales. Efectivos policiales y agentes de la GUR aportaron lo suyo para interceptar al ladrón.

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore