
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
En la vecina localidad está el único laboratorio del país con acreditación internacional para evaluar fármacos.
Provinciales23/06/2021Un equipo de investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) llevan adelante pruebas de validación de la vacuna "Sputnik Vida", que comenzará a producirse en el país gracias al convenio entre el Fondo Ruso de Inversión Directa y el laboratorio nacional Richmond.
Las tareas se desarrollan en el Centro de Medicina Comparada (CMC), un espacio de más de 500 metros cuadrados con ocho laboratorios que pertenece a la UNL y al Conicet. Se trata del único laboratorio del país con acreditación internacional para evaluar fármacos, que elabora al año más de 150 protocolos de supervisión. Además, sus investigadores forman parte de otros tres desarrollos de vacunas, dentro y fuera del país.
"Llegamos a ser parte del desarrollo de la vacuna porque tenemos más de 25 años de investigación preclínica y en desarrollo de medicamentos", afirmó el vicedecano de Veterinaria, Hugo Ortega, ante La Capital. "El CMC es el único centro en todo el país que cuenta con las acreditaciones necesarias a nivel nacional e internacional para evaluar fármacos. Eso significa trabajar en el diseño y ejecución de las estrategias de ensayos preclínicos regulatorios para armonizar, no solo los requerimientos de organismos como la ANMAT, sino también de otras agencias regulatorias nacionales e internacionales", agregó.
En torno a la vacuna Sputnik, el instituto lleva adelante el proceso de validación para el Laboratorio Richmond. "En otros términos, es demostrar que esta vacuna tiene la misma capacidad de generar los anticuerpos que genera la vacuna producida en Rusia", señaló Ortega.
Sin embargo, no se trata del único proyecto del que participa el laboratorio, incluyendo unos junto a la Fundación Instituto Leloir, el Conicet y la compañía biotecnológica Vaxinz (Estados Unidos). También participan de la estrategia de ensayos preclínicos para la vacuna desarrollada en la Universidad de San Martín (Unsam) y colaboran con Universidad Federal de Rio de Janeiro (Brasil), en los estudios preclínicos de otra vacuna contra el coronavirus.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".