escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


En Esperanza trabajan en el desarrollo de la Sputnik Vida

En la vecina localidad está el único laboratorio del país con acreditación internacional para evaluar fármacos.

Provinciales23/06/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Laboratorio Esperanza

Un equipo de investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) llevan adelante pruebas de validación de la vacuna "Sputnik Vida", que comenzará a producirse en el país gracias al convenio entre el Fondo Ruso de Inversión Directa y el laboratorio nacional Richmond. 

Las tareas se desarrollan en el Centro de Medicina Comparada (CMC), un espacio de más de 500 metros cuadrados con ocho laboratorios que pertenece a la UNL y al Conicet. Se trata del único laboratorio del país con acreditación internacional para evaluar fármacos, que elabora al año más de 150 protocolos de supervisión. Además, sus investigadores forman parte de otros tres desarrollos de vacunas, dentro y fuera del país.

"Llegamos a ser parte del desarrollo de la vacuna porque tenemos más de 25 años de investigación preclínica y en desarrollo de medicamentos", afirmó el vicedecano de Veterinaria, Hugo Ortega, ante La Capital. "El CMC es el único centro en todo el país que cuenta con las acreditaciones necesarias a nivel nacional e internacional para evaluar fármacos. Eso significa trabajar en el diseño y ejecución de las estrategias de ensayos preclínicos regulatorios para armonizar, no solo los requerimientos de organismos como la ANMAT, sino también de otras agencias regulatorias nacionales e internacionales", agregó.

En torno a la vacuna Sputnik, el instituto lleva adelante el proceso de validación para el Laboratorio Richmond. "En otros términos, es demostrar que esta vacuna tiene la misma capacidad de generar los anticuerpos que genera la vacuna producida en Rusia", señaló Ortega.

Sin embargo, no se trata del único proyecto del que participa el laboratorio, incluyendo unos junto a la Fundación Instituto Leloir, el Conicet y la compañía biotecnológica Vaxinz (Estados Unidos). También participan de la estrategia de ensayos preclínicos para la vacuna desarrollada en la Universidad de San Martín (Unsam) y colaboran con Universidad Federal de Rio de Janeiro (Brasil), en los estudios preclínicos de otra vacuna contra el coronavirus.

Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 8.22.24 AM

Gasoducto: Llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto
unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.