
Tos convulsa: Cáceres pone el foco en la vacunación infantil
El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.


Se destacó el trabajo coordinado en los controles realizados en el marco de las normas restrictivas establecidas, así como la importancia de la participación activa de los vecinos denunciando al 105 y 911.
Locales08/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes, el Comando Unificado se reunió de manera virtual para dialogar sobre los distintos operativos preventivos de control llevados a cabo.
Los representantes de las distintas fuerzas que participaron del encuentro pusieron en valor el trabajo coordinado que se viene realizando y la importancia de la participación activa de los vecinos.
Además, se dialogó sobre algunos detalles que permitirán aportar en acciones estratégicas tales como la inclusión de capacitaciones en el uso de nuevas tecnologías relacionadas a la prevención en seguridad, entre ellas, las incluidas en el recientemente presentado programa “Ojos en Alerta” y la formación del personal policial en el manejo de drones cuya licencia para estos vehículos no tripulados es otorgada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Por otra parte, remarcaron las intervenciones concretadas en distintos establecimientos de compra-venta de materiales metálicos, talleres mecánicos de motos y vehículos en estado de abandono; todas acciones ligadas a velar por la seguridad y la salud de la población.
Finalmente, se destacó la organización y fluidez con la que se llevó a cabo el proceso de vacunación durante el pasado fin de semana. En ese sentido, se indicó que el personal que conforma la fuerza policial ya recibió la primera dosis.
Participaron de la reunión virtual el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V de Policía de Santa Fe, Ricardo Arnodo Suárez; el director de la Guardia Urbana Rafaelina, Gabriel Fernández; el director de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit; el jefe del Observatorio del Delito, Emanuel Torres; Roxana Eletti, de la Patrulla de Acción Táctica; Omar Insaurralde del Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería Nacional y Ángel Díaz, de la Policía de Seguridad Vial.



El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.

Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"



La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

El sujeto fue divisado y capturado en calle Arenales. Efectivos policiales y agentes de la GUR aportaron lo suyo para interceptar al ladrón.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.