
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Así lo afirmó ante Radio ADN el Dr. Miguel Pedrola, Secretario de Salud y asesor del gobierno provincial en el marco de la pandemia de coronavirus. Señaló que la ocupación de camas críticas es "muy importante".
Provinciales07/06/2021En la mañana del lunes, desde Radio ADN dialogamos con el Dr. Miguel Pedrola, Secretario del Ministerio de Salud y asesor del gobierno santafesino en materia de Covid-19, respecto a la situación sanitaria que atraviesa la provincia. "Estamos en medio de uno de los peores momentos de la pandemia, con una ocupación de camas muy importante", destacó el infectólogo.
"En este momento, vemos un amesetamiento de los casos pero con alta cantidad de contagios. Es decir, nos estabilizamos en un número muy alto que esperamos en las próximas semanas empiece a bajar", agregó.
Asimismo, Pedrola también hizo hincapié en el estado de agotamiento experimentado por trabajadores de la salud, que "hace un año que trabajan sin descanso". "La mayoría no tuvo vacaciones y además, se les agregó una cantidad de tareas superior a las que habitualmente llevaban adelante", señaló.
Por otro lado, quien asesora al gobernador Omar Perotti se refirió a las medidas restrictivas adoptadas en el territorio provincial, a la polémica ocurrida por la continuidad del fútbol y a los festejos por el triunfo de Colón. "Hay cuestiones que dependen de la provincia y otras, de Nación. Cuando se plantean las restricciones, estas tienen que ver con la movilización de personas", adelantó el doctor.
"Está claro que lo que pasó en la ciudad de Santa Fe no ayuda en absoluto al trabajo que venimos haciendo. La no presencialidad en las escuelas se vincula con todas las problemáticas que la escuela conlleva a su alrededor, no a lo que ocurre estrictamente en un aula", añadió; para luego remarcar que el objetivo es poder levantar esta última medida "cuanto antes".
"El gobernador siempre planteó a rajatabla la posibilidad de mantener a rajatabla la producción y la educación y ponerlo por encima del ocio", enfatizó Pedrola.
En cuanto a los casos de personas que mintieron con comorbilidades para recibir la vacuna antes de lo que corresponde, el infectólogo aseguró que "no existe un registro provincial o nacional" que permita cruzar información entre inscriptos y personas con patologías previas. "Hay que aceptar que existen estas cuestiones de argentinidad de personas que se anotan sin ser considerados de riesgo. Al hacerlo, se le está sacando una vacuna a alguien que realmente lo necesita", señaló.
Por último, Pedrola destacó que Santa Fe tiene una "muy buena performance" en materia de inmunización. "Casi el 90% de las dosis que llegaron están colocadas y ya muchas personas por debajo de los 50 años con comorbilidades están vacunadas", concluyó.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".