
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Esta modalidad se sostiene hasta el viernes 4 de junio inclusive. Oportunamente, se evaluará la situación y se comunicará de qué modo se continuará trabajando en cada uno de los espacios.
Locales31/05/2021En vista a la crítica situación sanitaria actual de la ciudad, y tomando como base las medidas nacionales y provinciales, la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela continúa con una prestación de ofertas educativas y culturales que prioriza la virtualidad.
El archivo Histórico Municipal, Centro Documental de la Memoria y Biblioteca Pública Municipal "Lermo Rafael Balbi" (CCVM) continúan sin atención al público. El personal -bajo estrictos protocolos- está abocado a la realización de tareas internas. Las consultas del público son recibidas vía e-mail: [email protected]; [email protected]. En redes: www.facebook.com/biblioteca.rafaela.gob. En la web: https://www.rafaela.gob.ar/Archivo/
El Museo Histórico Municipal, tampoco atiende al público. Al igual que en los casos anteriores, el personal está abocado a trabajos hacia el interior del organismo. Se sugiere realizar consultas, vía e-mail: [email protected]. En redes: www.facebook.com/Museo-Histórico-Municipal-de-Rafaela.
Además, el Museo Municipal Usina del Pueblo, continúa con las visitas suspendidas. El personal está abocado a trabajos hacia el interior del organismo. Consultas, por teléfono al 504333 o por mail a [email protected]
En lo que respecta a la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni", sostiene las clases en modalidad virtual, junto a una guardia presencial para labores administrativas. Para consultas: [email protected].
Del mismo modo, los jardines municipales continúan sin presencialidad y las actividades educativas son distribuidas a las familias a través de los canales de comunicacion interna: grupos de Facebook y de WhatsApp. Esta semana, organizaron turnos presenciales para tareas administrativas.
Por otra parte, los programas de acompañamiento educativo, espacios que funcionan en sedes vecinales, centros territoriales y espacios alternativos, continúan priorizando los acompañamientos virtuales durante esta semana, salvo en aquellos casos donde los estudiantes no cuentan con dispositivos o conexión a internet, para los cuales se han organizado encuentros personalizados que contemplan todas las medidas de cuidado.
La Sede Central de la Secretaría de Educación contará con guardia presencial los días lunes y miércoles en el horario de 8 a 13 en su oficina de Sarmiento 550, pero se insta a la comunidad a que cualquier tipo de consulta sea prioritariamente realizada por teléfono al 504333 o por mail a [email protected]
Este escenario se sostiene hasta el viernes 4 de junio inclusive. Oportunamente, se evaluará la situación y se comunicará de qué modo se continuará trabajando en cada uno de estos espacios.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.