
Fintech de Argentina dieron su veredicto: Santa Fe la que más cobra Ingresos Brutos
La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?


El operativo se desarrolló el sábado en la localidad misionera de Eldorado. Desde Radio ADN dialogamos con Ester Lutz, periodista oriunda de la ciudad.
Información General24/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Durante el fin de semana, en la localidad de Eldorado (Misiones), el Gobierno provincial desarrolló un operativo masivo de vacunación, en dónde los mayores de 40 años pudieron presentarse sin turno previo para recibir la primer dosis de Sputnik V. A raíz del hecho, desde Radio ADN dialogamos con la periodista Ester Lutz, oriunda de la mencionada ciudad, que estuvo presente en el lugar.
"El del sábado fue el primer operativo que se hizo a nivel provincial, en todas las localidades de Misiones", señaló Lutz. "Ellos ya están vacunando a personas de entre 50 y 60 años, vienen bastante adelantados", agregó.
Según lo informado por la periodista, el Gobierno misionero descentralizó tanto los testeos como el proceso de inmunización, ante la escasa asistencia de la población a los centros designados. "Comenzaron a testear en forma presencial en los barrios, e hicieron lo propio con la vacunación. Descentralizaron la vacunación y hacen vacunaciones sorpresivas", destacó Lutz.
Asimismo, la entrevistada aseguró que la provincia de Misiones no respetó el cronograma establecido por el Plan Nacional de Vacunación, alegando "dificultades en el sistema". "No respetaron este registro porque dicen que el sistema no funciona tan bien por un problema con el satélite", remarcó.
"Lo que nadie sabe es cómo llegaron esta cantidad de dosis", destacó Lutz, en referencia a la cantidad de vacunas destinadas a los mencionados operativos de vacunación "a demanda". De acuerdo con información oficial brindada por el Monitor Público de Vacunación, al 24 de mayo la provincia de Misiones recibió 338.150 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 248.649 (202.624 del primer componente y 46.025 del segundo).
En la provincia, sin embargo, circulan múltiples versiones - no comprobadas - que vinculan la visita de Alberto Fernández y las próximas elecciones. "En Misiones hay elecciones internas el próximo 6 de junio. Estimo que ellos deben querer llegar a esa fecha con la mayor cantidad de población media inmunizada", señaló Lutz.
"Ellos tienen un remanente (de dosis) por la gente que no se presentó de manera masiva (en la primera etapa de vacunación). Pero además, la oposición afirma que, la semana pasada, Fernández trajo una cantidad de vacunas para que se hicieran estos operativos. Comprar, no las compraron", concluyó.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes del sector.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.



La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.