
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


La Secretaria de Desarrollo Humano del municipio se refirió al personal que se encuentra en primera línea de batalla en esta pandemia.
Locales21/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaTodo el país afronta una pelea ante esta pandemia. La provincia de Santa Fe y Rafaela no se encuentran exentas.
La secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe se refirió a lo que se vive en el sector de salud, y contó: “Se percibe un angustia constantemente de quienes trabajan allí. No hablo solo de enfermeros o médicos que están aferrados a una cama. Sino a todo el personal que está trabajando día y noche en el laboratorio para que rápidamente podamos saber quiénes son las personas que son positivas o negativas; a quienes tienen que cocinar, el camillero, la mucama, a las personas que hisopean y vacunan”.
“El estado de ánimo del equipo completo de salud hoy es de dolor y tristeza. Se percibe la preocupación, el cansancio de no dar abasto a pesar de poner el 100 por ciento de cada uno. Llevamos muchos meses donde parecía que por febrero o marzo esto había aflojado y, ahora, es el doble de trabajo de lo que nos tocó vivir el año pasado durante el mes de octubre, noviembre del 2020”, agregó.
“Hoy no solo son las camas y respiradores. Tiene que ver más con una percepción de la situación que nos toca atravesar. Entendemos y comprendemos el enojo y hasta la falta de respeto que cada uno de los que están en este sistema sienten del resto de la sociedad”, enfatizó Villafañe.
UN MENSAJE
Anoche se pudo observar en la plaza del barrio 9 de Julio, frente al Hospital “Jaime Ferré”, un cartel con velas que agradece al personal médico por su labor ante la pandemia de coronavirus que azota al mundo.
“Por los fallecidos, por los que están peleando por su vida y por el personal de salud que lucha por la vida de todos. Amén”, mencionaba dicho cartel.
“No se quién lo colocó allí, pero fue un gesto enorme de acompañamiento en estos tiempos donde el ánimo ha llegado a un límite. Ojalá que además de ser una gran gesto para quienes la están luchando frente a esta enfermedad, para quienes están en la primera línea de batalla, esto sirva como un llamado de atención para aquellos que aún les cuesta comprender lo que nos toca vivir”, sostuvo la Secretaria.
UNA CUESTIÓN DE VIDA
Al ser consultada sobre las personas que no cumplen las restricciones impuestas, Villafañe manifestó: “Lo primero que siento es impotencia. Hasta que uno no lo vive de cerca, no te das cuenta; y creo que todas las medidas que se están tomando no hacen más que ayudarnos a nosotros mismos, a los que más quedamos”.
“No estamos hablando solo del cansancio de quienes están expuestos todo el día, sino que hablamos de lo que podemos llegar a perder. Si tenemos posibilidad de cumplir con algunas de las medidas que nos están pidiendo para cuidarnos a cada uno de nosotros y a los que más queremos, hagámoslo”, sumó.
“Esto no es una cuestión económica, política ni nada que se le parezca. Es una cuestión de vida. Lamento que muchos no comprenden esta situación”, remarcó la Secretaria de Desarrollo Humano del municipio.
“A veces duelen algunas actitudes egoístas y el aprovechamiento del momento. Creo que estamos en el peor momento de esta batalla en la que llevamos ya muchos meses, pero nos falta para que termine”, indicó.
“A cada uno de nosotros nos toca estar en un lugar, atravesar distintos momentos, pero creo que debemos rendir homenaje con nuestras acciones a cada uno de los que batalló y no ganó; y a los que continuamos peleando día a día”, cerró Villafañe.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.