
La Municipalidad refuerza el cuidado de parques y plazas de la ciudad
El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.


Este martes, se registraron 99 nuevos contagios, con lo que la cifra de enfermos ascendió a 10.026 desde marzo de 2020.
Locales12/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes, Rafaela superó los 10.000 casos de coronavirus desde que comenzó la pandemia, al reportarse otros 99 contagios positivos. En total, la ciudad registró 10.026 infectados desde el 21 de marzo de 2020, fecha en que se informó el primer contagio, y 198 fallecidos. De estos últimos, tres fueron informados ayer: dos hombres de 73 años y una mujer de 94.
Según datos del gobierno local, 8.100 enfermos ya se recuperaron, mientras que 1728 casos continúan activos. En cuanto a la cantidad de personas aisladas, en la actualidad la cifra asciende a 2886.
Asimismo, respecto a la situación sanitaria de la ciudad y el estado del Hospital Jaime Ferré, el subsecretario de Salud Martín Racca afirmó: "estamos a punto de anunciar 200 muertos en Rafaela. Esta es la peor catástrofe en la era moderna".
"Nos estamos esforzando para ganar tiempo porque la solución es la vacuna. Necesitamos un tiempo más y las medidas de prevención primaria son las que todos conocemos. No dejemos de hacerlo", agregó Racca en conferencia de prensa junto a la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, y el director del Hospital "Doctor Jaime Ferré", Dr. Diego Lanzotti.
"En lo que va de mayo, tenemos 1760 hisopados con el 54 por ciento de positividad. Si salimos de casa debemos extremar las medidas y si hay dudas, inmediatamente hay que llamar al 107. La intención es detectar de manera precoz la patología", concluyó.




El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.



El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

La ciudad comenzó el martes con apenas 8.8°C y lloviznas intermitentes. Las condiciones mejorarán hacia la tarde, aunque el regreso del clima primaveral recién se sentirá desde el jueves, con temperaturas que rondarán los 25°C.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.