
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El objetivo del gobierno es que este sea votado por la Cámara Alta la semana próxima y sea tratado en Diputados el 22 de mayo, fecha en que vence el actual DNU.
Nacionales12/05/2021Este miércoles, el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y de Salud de la Cámara de Senadores comenzará a debatir el proyecto de ley de emergencia COVID, que busca estandarizar los criterios epidemiológicos en todo el país y definir las facultades del presidente y de los gobernadores para dictar restricciones.
El objetivo del gobierno es que este sea votado por la Cámara Alta la semana próxima y sea tratado en Diputados el 22 de mayo, fecha en que vence el actual Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). El proyecto fue presentado tras la puja por clases presenciales con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la derrota política del Ejecutivo nacional ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Cabe destacar que la iniciativa fija el esquema de riesgo epidemiológico plasmado en los últimos DNU, que permite clasificar a las diversas jurisdicciones de acuerdo a la situación sanitaria actual y la de los últimos 14 días. De este modo, se establece una especie de "semáforo epidemiológico" para clasificar como "bajo, medio o alto riesgo sanitario" a aquellas ciudades o departamentos con más de 40.000 habitantes, a los que se agrega una cuarta categoría de "alarma".
En base a estos lineamientos, el proyecto distribuye las facultades para tomar decisiones entre el Poder Ejecutivo, gobernadores/as y jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), ratificando que estos últimos son "delegados o delegadas del gobierno federal, conforme lo establece el artículo 128 de la Constitución Nacional". De aprobarse, las provincias continuarían ejerciendo las facultades concurrentes de control y fiscalización, mientras que el ejercicio de poder del gobierno nacional para ampliar lo dispuesto en la ley quedaría condicionado a la previa consulta con las autoridades jurisdiccionales, en los lugares de alto riesgo sanitario y alarma epidemiológica.
Por su parte, Juntos por el Cambio ya adelantó su oposición a los "superpoderes" para el presidente. La principal fuerza de oposición cuestiona los artículos de avance sobre las provincias y la falta de límite temporal a la vigencia de las atribuciones que asumiría el Poder Ejecutivo en base a los mencionados criterios epidemiológicos.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.