
Proyecto de ley busca responsabilizar a los padres por casos de bullying escolar
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Tras casi un mes del bloqueo por tres días consecutivos a la Terminal de Ómnibus de Santa Fe, desde el sector no recibieron respuestas a sus reclamos. "Hace un año que no trabajamos; estamos desesperados", indicaron.
Provinciales11/05/2021Transportistas de turismo autoconvocados, este martes volverán a manifestarse. Será a la vera de la autopista Santa Fe-Rosario a la altura del intercambiador de la autovía 19.
Según manifestaron desde el sector empresarial, el reclamo sigue siendo el mismo, pero agravado por la espera de un mes y las "falsas promesas". "Hace un año que no trabajamos y estamos desesperados. Nos gustaría ver a los políticos sin trabajar 12 meses, sin cobrar sus sueldos; que nos expliquen como hacemos para vivir así no sentimos esta falta de respuesta como una tomada de pelo", sostuvo uno de los transportistas autoconvocados.
"Pasó un mes de nuestra protesta y nadie nos volvió a llamar, pero por aquel entonces todos nos brindaron falsas promesas y nosotros cedimos, levantamos la medida de reclamo", resaltó y continuó agregando: "Finalmente no tuvimos respuestas de ningún tipo y observamos que los tiempos de la política no son los mismos que el de los trabajadores".
Este miércoles 12 de mayo se cumplirá un mes del comienzo de las medidas de fuerza que llevó adelante el sector de transportistas, bloqueando por aquel entonces todos los ingresos a la Terminal de Ómnibus santafesina y volcando el reclamo con cortes también sobre avenida Alem a la altura de calle Belgrano, generando congestionamientos vehiculares en toda la zona de micro y macrocentro de la capital provincial.
Lo que piden los transportistas
1. Libre desempeño de nuestra fuentes de trabajo, con la igualdad que poseen las empresa de líneas y transportes aéreos.
2. Eximición del Decreto 235/2021,
3. Declarar la emergencia económica para el sector.
4. Habilitar terminales con testeos rápidos de los pasajeros como para nuestros choferes.
5. Cancelación del pago de ingresos brutos y ganancias por el periodo que dure la pandemia.
6. Implementar un subsidio por los meses de interrupción de nuestra actividad o lucro cesante de nuestras unidades.
7. El pago de sueldos de nuestros empleados y cargas sociales.
8. Ampliación del vencimiento de habilitación nacional de las unidades con antigüedad de 15 años, incluyendo vehículos modelos año 2007.
9.Gasoil subsidiado para unidades con habilitación nacional.
10. Reunión urgente con autoridades provinciales o nacionales para dejar asentado en acta el libre desempeño de nuestra actividad siempre cumpliendo con los protocolos establecidos.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.
Con un gol de Mateo Silvetti, la Selección argentina superó 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub-20 tras 18 años. El equipo de Diego Placente enfrentará a Marruecos el domingo en Santiago.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.