escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Inevitablemente se van a tener que hacer las inspecciones del caso"

Radio ADN dialogó con Luis Kujawinzky  Subsecretario de Comunicación y Vinculación Institucional de la municipalidad de Rafaela. Los gimnasios resisten a las nuevas medidas restricitivas que les impiden la apertura. Se llevará a cabo una reunión, con el objetivo de conciliar posiciones

Provinciales10/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
luis k
Esto decía Luis Kujawinzky  en Radio ADN

Tras el anuncio de las nuevas restricciones para la provincia, la comisión directiva de la cámara de gimnasios de Santa Fe, Rosario y Rafaela resolvió por unanimidad abrir sus puertas con normalidad este lunes.

Según un comunicado emitido por la agrupación, la medida es en repudio "al decreto que arbitrariamente nos impide nuestro derecho a trabajar en pos de la salud de nuestros alumnos, coartando además nuestro sustento, sabiéndose sobradamente los beneficios que conlleva la actividad física en las personas".

Cabe recordar que, entre otras disposiciones, el decreto firmado el pasado sábado por el gobernador Omar Perotti determinó el cierre de gimnasios, clubes y canchas de fútbol cinco y la prohibición de práctica de actividades deportivas grupales o individuales, tanto en lugares cerrados como en espacios abiertos. 

Desde Radio ADN pudimos dialogar con Luis Kujawinzky  Subsecretario de Comunicación y Vinculación Institucional de la municipalidad de Rafaela, quién anticipó reuniones para esta jornada.

"Con los gimnasios va a haber un encuentro donde va a estar el Subsecretario de Deportes y Recreación Ignacio Podio, la Jefe de gabinete Amalia Galanti, reunidos con un grupo de representantes de los gimnasios, para buscar distintas alternativas sin romper la norma provincial", señaló el funcionario. También afirmó que no se puede dejar de hacer cumplir la norma vigente. "Nosotros inevitablemente tenemos que cumplir" . "Hay algunas alternativas y algunos diálogos abiertos para que todo vaya por buen camino. El diálogo es la primera instancia para la solución de cualquier problema". La búsqueda es para un acuerdo de partes; si esto no se consigue Kujawinzky advirtió sobre las acciones que se llevarán adelante. "Inevitablemente se van a tener que hacer las inspecciones del caso y lo que sea necesario por no cumplir la norma".

CON LOS GASTRONÓMICOS, EN LA TARDE

En el diálogo con Radio ADN el Subsecretario de Comunicación también anticipó que se producirá en la jornada otro encuentro tratando de acercar posiciones. "También va a haber otro encuentro con gastronómicos en horarios de la tarde, siempre buscando generar un buen clima para que todos podamos transitar esta pandemia de la mejor manera posible".  Por último, Kujawinzky también despejó dudas en cuanto a la posibilidad de cumplir con los controles a todas las restricciones. "La capacidad de control, si trabajamos mancomunadamente las fuerzas provinciales, más la GUR, Protección Vial y Comunitaria, inevitablemente no están para todo, porque tienen que hacer su tarea, pero la capacidad de control está" culminó el funcionario.

Tal lo señalado por Kujawinzky, en las próximas horas (se estima que en el mediodía) autoridades locales se reunirán con representantes de gimnasios para escuchar sus reclamos y evaluar la situación. Por su parte, el gobierno santafesino adelantó que habrá sanciones para aquellos establecimientos que no acaten las medidas, incluyendo posibles denuncias penales. 

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.