
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
La solicitud para la imposición de los nombres de “Licenciada Mabel Clara Bouhier” a la sala de terapia intensiva y “Dr. Jorge Bello” a la sala de terapia de hemodiálisis, ambos en el hospital, fue vivida con particular emoción. Los profesionales fallecieron en el marco de la pandemia, ejerciendo sus labores en el efector público rafaelino. También se aprobó una solicitud de ayuda económica para los rubros afectados por las restricciones.
Locales06/05/2021Este jueves, se realizó sesión ordinaria prorrogada en el Concejo Municipal. Lo que se suponía iba a ser una diligencia bastante rápida, implicó toda la mañana: Se aprobaron 7 proyectos, 3 que tenían despacho y otros 4 que se trataron sobre tablas. Tal vez, la más importante una minuta de comunicación sobre apoyo económico al Municipio, para las actividades afectadas por las nuevas disposiciones gubernamentales por la pandemia.
En los considerandos, expresa que dentro de esas actividades se encuentran los organizadores de eventos, salones de fiesta, confiterías bailables, canchas de fútbol 5, competencias deportivas amateur, cine, salones de juegos infantiles, bares y restaurantes. Leo Viotti, justificaba la iniciativa. "No es real que se deba atender una cosa o la otra. El Estado debe atender las dos y debe buscar respuestas para las. Y en un año y más que llevamos de pandemia, ya sabemos que cada vez que se toman decisiones -basadas en la realidad sanitaria- que tienen que ver con generar restricciones, automáticamente vamos a estar generando en los rubros restringidos la necesidad de que el Estado los asista. Una vez más ante la situación y las restricciones tomadas desde el gobierno nacional, el gobierno provincial, y también las decididas a nivel local, se ha generado la necesidad en los principales rubros afectados, de que el Estado les de una mano, a cientos de trabajadores que ya vienen golpeados luego de un año de pandemia muy duro y en donde muchísimos ni siquiera han logrado sostener sus emprendimientos o sus fuentes de trabajo. Y los más afectados bajo las restricciones actuales son las canchas de fútbol 5, los bares y restoranes, los trabajadores de eventos, los salones infantiles; y en mayor o menor medida otros rubros, como los comercios que tienen que cerrar en otro horario, pero tienen la posibilidad de seguir trabajando. Se ven afectados, pero no tanto como aquellos rubros que ni siquiera tienen la posibilidad aunque sea lo mínimo para hacer frente a los gastos fijos que tienen como son el pago de alquileres, sueldos o cargas sociales".
En la sesión también -en un momento muy emotivo-se formalizó la solicitud al Ministerio de Salud que imponga los nombres de “Licenciada Mabel Clara Bouhier” a la sala de terapia intensiva y “Dr. Jorge Bello” a la sala de terapia de hemodiálisis, ambos en el Hospital. Sendos profesionales fallecieron en el último año, víctimas del Coronavirus.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.