
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
La determinación fue tomada por el Comité de Emergencia ya que se encuentra en alerta epidemiológica producto del incremento de los contagios, los fallecimientos y la saturación del sistema sanitario.
Regionales05/05/2021Este miércoles, se concretó una nueva reunión virtual del Comité de Emergencia del Departamento Castellanos. La misma estuvo encabezada por su presidente, senador Alcides Calvo; el intendente Luis Castellano y la coordinadora del Área Metropolitana, Jorgelina Bassano.
Del encuentro formaron parte la directora regional de Salud Rafaela, Eter Senn; el diputado provincial, Juan Argañaraz, intendentes y presidentes comunales.
El Comité decidió ampliar las restricciones con la anuencia de intendentes y presidentes comunales del Departamento Castellanos.
Las resoluciones se fundan en que el Departamento se encuentra en alerta epidemiológica producto del incremento de los contagios, los fallecimientos y la saturación del sistema sanitario, tanto de Rafaela como de Sunchales, en las últimas semanas.
En función de lo señalado, el Comité de Emergencia resolvió:
- No permitir la permanencia en los espacios públicos sino limitar su uso para la circulación.
- Suspender la realización de eventos. Esto incluye: discotecas y salones de eventos, de fiestas y similares; cines; teatros; centros culturales; salas y complejos cinematográficos y otros establecimientos afines.
- Realizar controles domiciliarios de personas que deben permanecer en aislamiento, denunciando penalmente a quienes no cumplan con el procedimiento sabiéndose caso positivo o estrecho.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país