
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


La determinación fue tomada por el Comité de Emergencia ya que se encuentra en alerta epidemiológica producto del incremento de los contagios, los fallecimientos y la saturación del sistema sanitario.
Regionales05/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles, se concretó una nueva reunión virtual del Comité de Emergencia del Departamento Castellanos. La misma estuvo encabezada por su presidente, senador Alcides Calvo; el intendente Luis Castellano y la coordinadora del Área Metropolitana, Jorgelina Bassano.
Del encuentro formaron parte la directora regional de Salud Rafaela, Eter Senn; el diputado provincial, Juan Argañaraz, intendentes y presidentes comunales.
El Comité decidió ampliar las restricciones con la anuencia de intendentes y presidentes comunales del Departamento Castellanos.
Las resoluciones se fundan en que el Departamento se encuentra en alerta epidemiológica producto del incremento de los contagios, los fallecimientos y la saturación del sistema sanitario, tanto de Rafaela como de Sunchales, en las últimas semanas.
En función de lo señalado, el Comité de Emergencia resolvió:
- No permitir la permanencia en los espacios públicos sino limitar su uso para la circulación.
- Suspender la realización de eventos. Esto incluye: discotecas y salones de eventos, de fiestas y similares; cines; teatros; centros culturales; salas y complejos cinematográficos y otros establecimientos afines.
- Realizar controles domiciliarios de personas que deben permanecer en aislamiento, denunciando penalmente a quienes no cumplan con el procedimiento sabiéndose caso positivo o estrecho.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



La ciudad amaneció con cielo nublado, lluvias débiles y una temperatura de 14 °C. Se esperan precipitaciones durante toda la jornada, con ráfagas de viento del sudeste, aunque el pronóstico anticipa un sábado y domingo sin lluvias y con temperaturas más cálidas.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.