
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Así lo afirmó en Radio ADN el concejal Jorge Muriel (PJ) respecto a su proyecto para crear un registro de contribuyentes jubilados y pensionados. La iniciativa se tratará el próximo 6 de mayo.
Locales30/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A raíz del proyecto para crear un registro de contribuyentes jubilados y pensionados, presentado en el Concejo por el oficialismo local, desde Radio ADN dialogamos con Jorge Muriel (PJ), uno de los autores de la iniciativa. "Es una medida en la que venimos trabajando desde hace tiempo con la Secretaría de Hacienda y que surgió a raíz de mi inquietud sobre cuántos jubilados gozan de la exención de la tasa municipal", afirmó Muriel.
"Hay una ordenanza que exime del pago de la tasa municipal a jubilados que tengan una única vivienda y perciban como máximo dos haberes o pensiones mínimas. Pero no tenemos un registro y mucha gente no percibe el beneficio porque no sabe de su existencia", agregó.
Cabe aclarar que el proyecto, además de crear el mencionado registro, faculta al Poder Ejecutivo a celebrar convenios con organismos nacionales y provinciales y con organizaciones de la sociedad civil, a fines de obtener información y facilitar el registro de los interesados. "Cada contribuyente que se inscriba voluntariamente gozará de muchos beneficios que el Municipio ya direcciona a la tercera edad pero que muchos desconocen", detalló el concejal.
Respecto a la implementación de la ordenanza, Muriel subrayó que, de aprobarse, quedará en manos del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM). Si bien para el concejal sería ideal poder registrar a los interesados mediante una visita presencial, reconoció que las circunstancias sanitarias actuales imponen otras formas. "Es probable que, en primer momento, la inscripción sea online o por vía telefónica", señaló.
En principio, el proyecto será tratado en la próxima sesión del Concejo, que se desarrollará el jueves 6 de mayo.
¿SESIONES PRESENCIALES?
A raíz de un caso de COVID-19 positivo en el Concejo local, la sesión prevista para este jueves 29 de abril debió suspenderse. En principio, el cuerpo legislativo sesionará de manera presencial el próximo 6 de mayo, si bien no queda descartado el regreso a la virtualidad.
"Entendemos que no hay problema para volver a sesionar de manera presencial el próximo jueves. Pero la virtualidad es algo que puede volver al Concejo", afirmó al respecto Jorge Muriel. "Lo planteamos en la reunión de comisión del lunes. Hoy decimos que el próximo jueves la sesión será presencial, pero después no hay certezas. Si alguna situación lo determina, tenemos todo preparado para poder trabajar sin ningún inconveniente", concluyó.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.