
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
“Es un trabajo prácticamente invisible que se está desarrollando desde el comienzo de la pandemia”, dijo el subsecretario de Salud del municipio.
Locales28/04/2021El intendente Luis Castellano se acercó a la carpa de hisopados ubicada en calle Avellaneda, entre Lisandro de la Torre y Rosario, frente a la plaza 9 de Julio, para dialogar con el personal que está día a día desarrollando esta labor.
Lo acompañaron, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, y el subsecretario de Salud, Martín Racca.
Marcos Vega, personal de la Secretaría de Desarrollo Humano, que se encuentra todos los días en la carpa, contó que “el procedimiento es llamar primero al 107, quien es el que informa al 147 para que le den a la persona su turno y que venga para realizarse el hisopado. Se están haciendo 70 por la mañana y 90 por la tarde”.
“Uno se siente apoyado de saber que el Intendente valora nuestro trabajo, junto a la Secretaria de Desarrollo Humano y el Subsecretario de Salud, porque uno como empleado se siente acompañado y recibe fuerzas para seguir trabajando”, señaló.
Además Vega enfatizó que “se le pide al ciudadano que por favor tome conciencia que estamos en una pandemia y se cuide, use el barbijo, cumpla los protocolos”.
Por su parte, el subsecretario Martín Racca señaló que “es un trabajo prácticamente invisible que se está desarrollando desde el comienzo de la pandemia. Pasaron más de 13 mil rafaelinos por la carpa, haciendo el test diagnóstico. El trabajo que se hizo es grandísimo”.
“Agradecer ese esfuerzo silencioso, diario, con lluvia, calor o frío. Nunca sacaron el pecho a la situación. Hay que reivindicar este trabajo, que la gente conozca que se trata de un trabajo al servicio de la comunidad, que está presente, es diario y requiere de un montón de esfuerzo”, sumó.
“Es una tarea tremenda que se hace diariamente y es por ello que se debe poner en valor este trabajo que se hace a través del apoyo del municipio y el Ministerio de Salud de la provincia con el laboratorio local”, finalizó el subsecretario.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.