
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Así lo afirmó el doctor en Historia Moderna e investigador principal del CONICET, Roy Hora, en diálogo con Radio ADN. El historiador disertará este martes en un ciclo de charlas virtuales sobre desarrollo territorial.
Regionales26/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A raíz del ciclo de charlas virtuales sobre desarrollo territorial y rural organizado por Espacio Compromiso de la ciudad de Sunchales, desde Radio ADN dialogamos con Roy Hora, doctor en Historia Moderna por la Universidad de Oxford, quien será uno de los disertantes.
Respecto a la temática a abordar en su exposición, Hora aseguró que ésta busca resaltar la importancia del "proceso económico, social e incluso político que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX". "La economía empezó a marchar a un ritmo que hasta entonces no se conocía y eso impactó mucho en la provincia de Santa Fe", afirmó.
Asimismo, al analizar el contexto nacional actual, el disertante aseguró que el país tiene una gran oportunidad para crecer y mejorar su situación socioeconómica. "Argentina podría estar mucho mejor de lo que actualmente está. Eso tiene que ver con que, en las últimas décadas, el mundo se hizo mucho más amigable para un país como el nuestro", señaló.
"A la Argentina le fue bien en el siglo XIX, cuando se asoció con un mercado mundial en expansión con foco en el Atlántico norte, en Europa. Después, le fue relativamente mal en la época de la hegemonía norteamericana, porque la potencia dominante tenía una economía competitiva, no complementaria, a la nuestra. También porque, por lo menos durante medio siglo, los mercados mundiales se cerraron y achicaron", agregó Hora.
"Pero desde hace dos o tres décadas Argentina tiene una enorme oportunidad, que es vincularse con las economías más grandes y expansivas: las asiáticas. Lo que tenemos que lograr es privilegiar aquellos sectores que pueden generar procesos de crecimiento que permitan dinamizar la economía y atender procesos muy difíciles de resolver, como los altos niveles de desocupación", remarcó el historiador.
En esta línea, el disertante afirmó que la conciliación entre crecimiento exportador y diversificación industrial es clave para que Argentina "tenga un futuro mejor" y que, en ese acuerdo, el sector agropecuario tiene un rol fundamental. "El hecho de que la economía agraria haya mostrado tanto dinamismo en las últimas décadas, pese a restricciones en políticas públicas, es muy importante para redefinir el perfil del desarrollo territorial argentino", señaló Hora.
"Tenemos que pensar de qué manera el potencial del sector exportador puede ayudarnos a construir una sociedad socialmente más democrática, con mayor igualdad de oportunidades para todos", concluyó.
CICLO DE CHARLAS SOBRE DESARROLLO TERRITORIAL

A partir de este 27 de abril, y durante todos los martes del mes de mayo, el Espacio Compromiso llevará adelante un ciclo de charlas virtuales sobre desarrollo territorial y rural. La actividad tiene como objetivo analizar y entender los procesos productivos del Departamento Castellanos y de otras jurisdicciones santafesinas, además de estudiar las cadenas de valor regionales y profundizar en la historia agraria de la provincia.
La primera disertación se concretará el próximo martes 27 de abril a las 19 y contará con la presentación del diputado provincial Pablo Pinotti y con la participación del doctor en Historia Moderna por la Universidad de Oxford e investigador principal del CONICET, Roy Hora, quién se explayará sobre "La era del crecimiento exportador (1860-1930): lecciones para el presente".
Las exposiciones se desarrollarán a través de la plataforma Google Meet, por lo que debe solicitarse el link de acceso a [email protected]. La inscripción es libre y gratuita.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?