
Impactante asalto a mano armada en barrio Virgen del Rosario
Un delincuente encapuchado ingresó a un almacén, apuntó con un arma a una clienta y se llevó un celular. El hecho generó temor y bronca entre los vecinos.
Se trata de un abogado penalista y su esposa, escribana pública. Los fiscales consideran que tienen elementos contundentes para tomar esa determinación. El domicilio había sido allanado en una oportunidad y se habían secuestrado celulares.
Policiales24/04/2021En las primeras horas del jueves 25 de marzo pasado se concretaron 24 nuevos allanamientos en el marco de la investigación por juego clandestino que llevan adelante los fiscales de la Fiscalía Regional N° 5 Rafaela, los doctores Guillermo Loyola y Gabriela Lema. De ellos 16 fueron en Rafaela; 5 en Rosario; 1 en Lehmann; 1 en Ataliva y 1 en Eusebia.
Esos procedimientos se dieron en el marco de una continuidad de causas iniciadas en la ciudad de Rosario y que tuvo correlato también en Rafaela y buena parte de la provincia de Santa Fe.
Recordamos que en allanamientos anteriores habían sido imputadas 14 civiles y cinco jefes policiales, tres de los cuáles fueron en su momento jefes de la Unidad Regional V del departamento CASTELLANOS, y que continúan detenidos con prisión preventiva acusados de integrar una asociación ilícita vinculada a darle protección al juego ilegal.
Volviendo a lo ocurrido aquel 25 de marzo, entre los 16 intervenciones que se realizaron en Rafaela, una de ellas tuco como escenario la casa en la que residen un abogado penalista del foro local y su esposa -escribana pública- desde donde habrían secuestrado teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos considerados de interés para la investigación en curso.
Carátulas
De acuerdo a lo que pudo saber extraoficialmente Diario CASTELLANOS, los fiscales Loyola y Lema habrían sindicado a la mujer VW el formar parte de una asociación ilícita en calidad de miembro o integrantes; en tanto a su marido PM le endilgarían la figura de Encubrimiento agravado.
El resto
Recordamos que los días 31 de marzo y 1º de abril bajo la presidencia del Juez de la IPP, Dr. Javier Bottero, se desarrollaron audiencias remotas en los Tribunales locales en las que el magistrado decidió que continuaran privados de la libertad Leonardo Andrés Peiti; Edgardo Ángel Santucci y Andrés José María Sánchez; en tanto María Beatriz Sphan recibió la morigeración del arresto domiciliario en la localidad de Eusebia; mientras que a Roberto Esteban Peiti le decretó medidas alternativas a la prisión preventiva, por lo que recuperó la libertad tras pagar una fianza que fue fijada en la suma de un millón de pesos.
En el caso de Leonardo Peiti, Andrés Sánchez y María Beatriz Sphan fueron acusados de asociación ilícita en calidad de jefe; organización, administración, operación y explotación de sistemas de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente; y defraudación en perjuicio de administración pública. Las tres calificaciones penales fueron endilgadas en carácter de coautores y en concurso real entre sí. En tanto a Edgardo Santucci, además de los cargos mencionados, se le endilgó también el delito de lavado de activos calificado.
El jueves 1º de abril en primer término el Juez rechazó la pretensión de la defensa de Leonardo Andrés Peitti de otorgarle -en esta causa- la prisión domiciliaria, aplicando sí la posibilidad de medidas alternativas en caso de recuperar la libertad mediante apelación. Entonces -dijo Bottero- si apela y lo liberan a partir de allí sí comenzarán a ser operativas las alternativas, tales como fijar domicilio, firmar la planilla correspondiente en la Oficina de Gestión Judicial de Rosario todos los días lunes; prohibición de salir de la provincia de Santa Fe, entre otras.
En el caso de Julio César Perona se le decretó la prisión preventiva sin plazos pero morigerada con el arresto domiciliario debido a sus problemas de salud. Por su parte Facundo Perona recibió medidas alternativas a la prisión preventiva tales como fijar domicilio; presentarse todos los lunes en la Comisaría Segunda a firmar la planilla pertinente; prohibición de tener contacto con el resto de los imputados, excepto familiares; y pagar una fianza establecida en los $300.000.
Fuente: Castellanos
Un delincuente encapuchado ingresó a un almacén, apuntó con un arma a una clienta y se llevó un celular. El hecho generó temor y bronca entre los vecinos.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Un joven de 19 años fue sorprendido por dos delincuentes mientras caminaba por la intersección de Champagnat y Geuna. El hecho ocurrió el martes por la noche, alrededor de las 22:30.
Ocurrió en Av. Luis Fanti al 1.400, en la tarde de miércoles. Las partes involucradas fueron un auto y una moto, cuya conductora debió ser trasladada por el SIES 107.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.