
El Día 5 de la Semana del Libro pasó con increíbles propuestas
Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025


Marcelo Trigueros y Carla Boidi colaboran permanentemente en la labor legislativa de Lisandro Mársico. Radio ADN dialogó con la arquitecta, quién brindó precisiones de la iniciativa.
Locales23/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Carla Boidi y Marcelo Trigueros, desarrollan un proyecto relacionado con las denominadas Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF). El Concejal Lisandro Mársico lo ingresó en el Concejo Municipal. También participaron de la idea Vanesa y Vanina Peralta; y Yanina Tolosa, quienes padecen este tipo de patologías.
Las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF) son aquellas que afectan a un número limitado de personas con respecto a la población en general. Se consideran EPOF cuando afectan a 1 persona cada 2.000 habitantes. En su mayoría son de origen genético, crónicas, degenerativas y, en muchos casos, pueden producir algún tipo de discapacidad. Una gran cantidad son graves y ponen en serio riesgo la vida de los pacientes cuando no se las diagnostica a tiempo y se las trata de forma adecuada.
“Yo padezco dos patologías crónicas calificadas como Enfermedades Poco Frecuentes; Moyamoya y Adorabilis, desde los 2 años, que me han generado una discapacidad, debiendo tomar medicación durante toda mi vida, mis padres me han tratado con médicos de la ciudad de Rosario, desde niña y no tengo antecedentes familiares de ambas enfermedades, sería importante que de alguna manera se le de visibilidad a estas patologías que sufrimos algunas personas y son poco comunes por eso con Vanesa y Vanina acercamos la idea de esta iniciativa”, manifestó Yanina Tolosa.
En Radio ADN dialogamos con la arquitecta Carla Boidi, quién brindó algunos detalles de la iniciativa
"Las enfermedades poco frecuentes son enfermedades raras, hay una falta de conocimiento en general de que se trata. Nosotros la intención es buscar de aplicar algo a nivel local. En general estas enfermedades poco frecuentes afectan a un número limitado de personas; una persona cada 2000 habitantes", explicaba la arquitecta.
EN ALGUNOS CASOS PUEDEN LLEGAR A SER MORTALES
Boidi dio cuenta en el diálogo que estas patologías pueden resultar severas. "En una gran cantidad son graves y ponen en serio riesgo la vida de los pacientes cuando no se las diagnostica a tiempo. La intención de este proyecto de ordenanza, es difundir y concientizar. La sociedad en general desconoce de este tipo de enfermedades poco frecuentes. También es sensibilizar a la sociedad", culminó la entrevistada.
El actual secretario legislativo de Lisandro Mársico, Marcelo Trigueros, es otro de los responsables del proyecto. El ex candidato a concejal informó que dentro del proyecto se contempla darle potestades al Ejecutivo local para que el 28 de febrero -fecha en que se intenta visibilizar este tipo de patologías- se realicen actividades de difusión y concientización a lo largo de toda la jornada y con diferentes propuestas.



Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.



El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires