
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Así lo afirmó el farmacéutico Héctor Mainero en diálogo con Radio ADN. Destacó que, ante el aumento de casos, profesionales de la salud incursionan en tratamientos con medicamentos ya preexistentes.
Locales22/04/2021En el marco de la segunda ola de coronavirus en el país, desde Radio ADN dialogamos con el farmacéutico rafaelino Héctor Mainero respecto a la evolución de la demanda de medicamentos en la pandemia. "Ante este desborde, los médicos se valen de todas las herramientas a su alcance para poder paliar la situación. Están incursionando, y algunos con muy buenos resultados, en medicamentos ya preexistentes", afirmó.
En esta línea, en lo vinculado al uso de ivermectina Mainero aseguró "no entender" los motivos por los que la provincia no aprobaba su uso. "Lo que ocurre es que no está dentro del protocolo médico de Santa Fe. Sólo cinco provincias la incorporaron en sus protocolos, con muy buenos resultados. Eso está publicado, comprobado y a la vista", subrayó.
Asimismo, en cuando a la faltante de medicamentos como los vitamínicos Supradyn, el farmacéutico destacó que "están en falta". "Hay médicos que los están recetando para fortalecer el sistema inmune. Nosotros los estamos preparando, pero el original del mercado está en falta en todo el país, no sólo en Rafaela", subrayó.
Por otro lado, Mainero se refirió a la circulación de personas sospechosas de ser COVID-19 positivo, que pese a tener que aislarse se trasladan a las farmacias para adquirir los medicamentos recomendados. "Lo que todos los farmacéuticos percibimos es que los pacientes se comunican con el 107 para reportar sus síntomas y se les indica tomar ibuprofeno o paracetamol hasta que se conozca el resultado del hisopado. Ocurre que ese paciente o sus familiares salen a comprar el medicamento a la farmacia. Debería haber un sistema que le acerque los remedios, para que la persona no salga de su casa", advirtió el entrevistado.
Finalmente, el farmacéutico señaló cambios en las demandas de medicamentos respecto a la situación pre-pandemia. "El invierno pasado, casi no existió la gripe. Yo no soy médico, ellos tienen mucho más claro el diagnóstico porque examinen con los pacientes. Pero sí me llamó la atención que en 2020 los diagnósticos pasaran todos por COVID", concluyó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.