escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Los médicos se valen de todas las herramientas para paliar la situación"

Así lo afirmó el farmacéutico Héctor Mainero en diálogo con Radio ADN. Destacó que, ante el aumento de casos, profesionales de la salud incursionan en tratamientos con medicamentos ya preexistentes.

Locales22/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.grande.9623385a5099a1be.456c2d6661726d6163c3a9757469636f2d48c3a963746f722d4d61696e65726f5f6772616e64652e6a7067
Esto afirmó Héctor Mainero en La Mañana de ADN-

En el marco de la segunda ola de coronavirus en el país, desde Radio ADN dialogamos con el farmacéutico rafaelino Héctor Mainero respecto a la evolución de la demanda de medicamentos en la pandemia. "Ante este desborde, los médicos se valen de todas las herramientas a su alcance para poder paliar la situación. Están incursionando, y algunos con muy buenos resultados, en medicamentos ya preexistentes", afirmó.

En esta línea, en lo vinculado al uso de ivermectina Mainero aseguró "no entender" los motivos por los que la provincia no aprobaba su uso. "Lo que ocurre es que no está dentro del protocolo médico de Santa Fe. Sólo cinco provincias la incorporaron en sus protocolos, con muy buenos resultados. Eso está publicado, comprobado y a la vista", subrayó.

Asimismo, en cuando a la faltante de medicamentos como los vitamínicos Supradyn, el farmacéutico destacó que "están en falta". "Hay médicos que los están recetando para fortalecer el sistema inmune.  Nosotros los estamos preparando, pero el original del mercado está en falta en todo el país, no sólo en Rafaela", subrayó.

Por otro lado, Mainero se refirió a la circulación de personas sospechosas de ser COVID-19 positivo, que pese a tener que aislarse se trasladan a las farmacias para adquirir los medicamentos recomendados. "Lo que todos los farmacéuticos percibimos es que los pacientes se comunican con el 107 para reportar sus síntomas y se les indica tomar ibuprofeno o paracetamol hasta que se conozca el resultado del hisopado. Ocurre que ese paciente o sus familiares salen a comprar el medicamento a la farmacia. Debería haber un sistema que le acerque los remedios, para que la persona no salga de su casa", advirtió el entrevistado.

Finalmente, el farmacéutico señaló cambios en las demandas de medicamentos respecto a la situación pre-pandemia. "El invierno pasado, casi no existió la gripe. Yo no soy médico, ellos tienen mucho más claro el diagnóstico porque examinen con los pacientes. Pero sí me llamó la atención que en 2020 los diagnósticos pasaran todos por COVID", concluyó.

Te puede interesar
2

Un año de inclusión y acompañamiento: el DIAT festejó su aniversario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/10/2025

El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 8.22.24 AM

Gasoducto: Llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.