
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El presidente estadounidense se había comprometido a aplicar 200 millones de dosis durante sus primeros 100 días de gestión.
Internacionales21/04/2021Estados Unidos alcanzará esta semana la meta del presidente Joe Biden de aplicar 200 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus en sus primeros 100 días en el cargo.
Biden, que cumplirá 100 días como presidente el próximo jueves 29 de abril, en las próximas horas dará un discurso en la Casa Blanca donde destacará el logro de su meta antes de que termine esta semana.
Vacunados ya al menos parcialmente más de las mitad de los habitantes del país habilitados para ello, Biden hablará sobre sus esfuerzos para expandir la distribución y el acceso a las vacunas contra el coronavirus en sus primeros tres meses de mandato.
Ahora que todos los mayores de 16 años también fueron habilitados a vacunarse contra la Covid-19, Biden tiene previsto presentar los planes de su Gobierno para aumentar aún más la tasa de vacuncación.
La Casa Blanca lanzó una enorme campaña para promover la vacunación contra el coronavirus. Para ello ha usado fondos de un paquete de ayuda por 1,9 billones de dólares aprobado el mes pasado por el Congreso, que destinó a avisos publicitarios y a financiar campañas de concientización en localidades con baja tasa de inmunización.
Biden fijó su meta de administrar 200 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 luego de alcanzar hace exactamente un mes su objetivo previo de aplicar 100 millones en sus primeros 100 días de Gobierno.
Autoridades sanitarias afirman que Estados Unidos está administrando unos 3 millones de vacunas por día.
La meta de los 100 millones de dosis se fijó el 8 de diciembre, cuando Estados Unidos todavía no contaba con la aprobación de ninguna de las tres vacunas con las que cuenta actualmente.
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.