
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El Intendente Castellano se reunió con la Subsecretaria de Economía del Conocimiento para analizar los diferentes programas que se pueden llevar a cabo en nuestra ciudad en materia de ciencia y tecnología aplicada a las empresas.
Locales16/04/2021Con el objetivo de continuar potenciando la innovación tecnológica en Rafaela, el intendente Luis Castellano mantuvo un encuentro virtual con la subsecretaria de Economía del Conocimiento del Gobierno nacional, María Apólito.
La reunión se llevó a cabo a través de la plataforma Zoom y participaron el secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio, Diego Peiretti; el director del Instituto PRAXIS, Pablo Costamagna; e integrantes de ambos equipos de trabajo.
El mandatario local comenzó realizando una exposición del trabajo que se viene llevando a cabo en nuestra ciudad: “Estamos trabajando en proyectos de innovación tecnológica, no solamente a nivel municipal sino dentro del entorno institucional. Tenemos una fuerte vinculación con el sector privado e instituciones intermedias y nos interesa como Estado poder pegar un salto en innovación tecnológica”.
En este sentido, explicó que “estamos trabajando en programas propios. Entendemos que para avanzar en un esquema con una lógica diferente en producción es fundamental el uso de las nuevas tecnologías junto a los cambios en los procesos productivos”.
PASAR A LA ACCIÓN
La aplicación de la tecnología 4.0 constituye un tema en el que el municipio pretende avanzar, así lo manifestó Diego Peiretti: “Hay nuevos temas que venimos trabajando desde el año pasado y que nos gustaría seguir potenciando, como los temas 4.0 hacia la industria. Desarrollamos una experiencia con el sector productivo y creemos que estamos en un momento para avanzar con empresas. Queremos pasar del diagnóstico a la acción y sabemos que para esto necesitamos financiamiento”.
Por su parte, la funcionaria nacional dijo que “tenemos respuesta para casi todo lo que plantean. Considero que en Argentina hay mucho diagnóstico sobre la dificultad para vincular al sector del conocimiento y la ciencia con el productivo”.
“Cada territorio puede tener un trayecto propio para la generación, difusión, apropiación, adopción y uso de ese conocimiento que no necesariamente debe ser el mismo en cada región. Es una construcción que debe realizar cada territorio en base a la información con la que cuenta. Son necesarios recursos humanos que trabajen en la gestión de estos temas y hacer que los proyectos sean sustentables en el tiempo”, agregó.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.