
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El subsecretario de Salud local, Martín Racca, dialogó con Radio ADN respecto a la situación epidemiológica de la ciudad. Afirmó que la segunda ola será peor que la primera y que el personal de salud está "devastadísimo".
Locales09/04/2021A raíz del aumento de los casos de coronavirus en el país y el establecimiento de nuevas restricciones por parte de los gobiernos nacional y provincial, desde Radio ADN dialogamos con Martín Racca, subsecretario de Salud de la ciudad. "La situación es límite, de saturación del sistema sanitario", declaró el funcionario.
"En tres semanas, aumentó todo exponencialmente: cantidad de pacientes sospechosos, de llamados al 107, de hisopados y porcentajes de positividad. Lo que nos llama la atención es la velocidad del incremento", agregó. "Nos esperan, probablemente, tres semanas críticas y peores que la primera ola."
Ante la pregunta por los motivos que llevaron al país a afrontar esta situación, Racca destacó diferencias respecto a lo vivido en 2020: "El año pasado se hicieron ajustes en el sistema sanitario. Tuvimos la posibilidad de que los servicios de neonatología y pediatría se cierren para atender COVID, pero hoy eso no se puede hacer".
"A eso, se suma que en 2020 el servicio de medicina privada colaboró en niveles importantes con el convenio público-privado, pero hoy tampoco tienen demasiado margen para aceptar pacientes hospitalarios", añadió el subsecretario.
A propósito del estado del sistema de salud local, Racca aseguró que se cuenta con la infraestructura necesaria, pero que escasean recursos humanitarios necesarios. "La infraestructura está, el problema es el recurso humano que tiene que atender a un paciente internado en terapia intensiva. El recurso humano es lo que no tenemos, no existe", subrayó. "Además, la verdad es que el recurso humano, sobre todo el hospitalario, está devastadísimo", recalcó.
Como resultado, el funcionario local llamó a la población a cuidarse, respetar los protocolos y disminuir la circulación lo máximo posible. "Un 15% menos de movilidad nos ayudaría un montón al servicio de salud y al sistema sanitario. Porque tampoco hay margen, no se puede cerrar ninguna actividad", enfatizó.
"Lo que pedimos es que todos los que puedan colaborar con el sistema sanitario, lo hagan. Cumplir el protocolo, lo que ya sabemos. No es nada nuevo, ya lo aprendimos. La pandemia no terminó y nos expone a un desafío muchísimo mayor que el año pasado", concluyó.
VACUNACIÓN DE PERSONAS MAYORES
Respecto a la campaña de inmunización de adultos mayores, Racca señaló que los mayores de 80 años que quieran vacunarse y no hayan sido convocados, se acerquen aún sin turno al Hospital, en dónde serán vacunados. "La semana próxima, haremos lo mismo con los mayores de 70 años", aclaró.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".