
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El subsecretario de Salud local, Martín Racca, dialogó con Radio ADN respecto a la situación epidemiológica de la ciudad. Afirmó que la segunda ola será peor que la primera y que el personal de salud está "devastadísimo".
Locales09/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A raíz del aumento de los casos de coronavirus en el país y el establecimiento de nuevas restricciones por parte de los gobiernos nacional y provincial, desde Radio ADN dialogamos con Martín Racca, subsecretario de Salud de la ciudad. "La situación es límite, de saturación del sistema sanitario", declaró el funcionario.
"En tres semanas, aumentó todo exponencialmente: cantidad de pacientes sospechosos, de llamados al 107, de hisopados y porcentajes de positividad. Lo que nos llama la atención es la velocidad del incremento", agregó. "Nos esperan, probablemente, tres semanas críticas y peores que la primera ola."
Ante la pregunta por los motivos que llevaron al país a afrontar esta situación, Racca destacó diferencias respecto a lo vivido en 2020: "El año pasado se hicieron ajustes en el sistema sanitario. Tuvimos la posibilidad de que los servicios de neonatología y pediatría se cierren para atender COVID, pero hoy eso no se puede hacer".
"A eso, se suma que en 2020 el servicio de medicina privada colaboró en niveles importantes con el convenio público-privado, pero hoy tampoco tienen demasiado margen para aceptar pacientes hospitalarios", añadió el subsecretario.
A propósito del estado del sistema de salud local, Racca aseguró que se cuenta con la infraestructura necesaria, pero que escasean recursos humanitarios necesarios. "La infraestructura está, el problema es el recurso humano que tiene que atender a un paciente internado en terapia intensiva. El recurso humano es lo que no tenemos, no existe", subrayó. "Además, la verdad es que el recurso humano, sobre todo el hospitalario, está devastadísimo", recalcó.
Como resultado, el funcionario local llamó a la población a cuidarse, respetar los protocolos y disminuir la circulación lo máximo posible. "Un 15% menos de movilidad nos ayudaría un montón al servicio de salud y al sistema sanitario. Porque tampoco hay margen, no se puede cerrar ninguna actividad", enfatizó.
"Lo que pedimos es que todos los que puedan colaborar con el sistema sanitario, lo hagan. Cumplir el protocolo, lo que ya sabemos. No es nada nuevo, ya lo aprendimos. La pandemia no terminó y nos expone a un desafío muchísimo mayor que el año pasado", concluyó.
VACUNACIÓN DE PERSONAS MAYORES
Respecto a la campaña de inmunización de adultos mayores, Racca señaló que los mayores de 80 años que quieran vacunarse y no hayan sido convocados, se acerquen aún sin turno al Hospital, en dónde serán vacunados. "La semana próxima, haremos lo mismo con los mayores de 70 años", aclaró.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.