
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


El subsecretario de Salud local, Martín Racca, dialogó con Radio ADN respecto a la situación epidemiológica de la ciudad. Afirmó que la segunda ola será peor que la primera y que el personal de salud está "devastadísimo".
Locales09/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A raíz del aumento de los casos de coronavirus en el país y el establecimiento de nuevas restricciones por parte de los gobiernos nacional y provincial, desde Radio ADN dialogamos con Martín Racca, subsecretario de Salud de la ciudad. "La situación es límite, de saturación del sistema sanitario", declaró el funcionario.
"En tres semanas, aumentó todo exponencialmente: cantidad de pacientes sospechosos, de llamados al 107, de hisopados y porcentajes de positividad. Lo que nos llama la atención es la velocidad del incremento", agregó. "Nos esperan, probablemente, tres semanas críticas y peores que la primera ola."
Ante la pregunta por los motivos que llevaron al país a afrontar esta situación, Racca destacó diferencias respecto a lo vivido en 2020: "El año pasado se hicieron ajustes en el sistema sanitario. Tuvimos la posibilidad de que los servicios de neonatología y pediatría se cierren para atender COVID, pero hoy eso no se puede hacer".
"A eso, se suma que en 2020 el servicio de medicina privada colaboró en niveles importantes con el convenio público-privado, pero hoy tampoco tienen demasiado margen para aceptar pacientes hospitalarios", añadió el subsecretario.
A propósito del estado del sistema de salud local, Racca aseguró que se cuenta con la infraestructura necesaria, pero que escasean recursos humanitarios necesarios. "La infraestructura está, el problema es el recurso humano que tiene que atender a un paciente internado en terapia intensiva. El recurso humano es lo que no tenemos, no existe", subrayó. "Además, la verdad es que el recurso humano, sobre todo el hospitalario, está devastadísimo", recalcó.
Como resultado, el funcionario local llamó a la población a cuidarse, respetar los protocolos y disminuir la circulación lo máximo posible. "Un 15% menos de movilidad nos ayudaría un montón al servicio de salud y al sistema sanitario. Porque tampoco hay margen, no se puede cerrar ninguna actividad", enfatizó.
"Lo que pedimos es que todos los que puedan colaborar con el sistema sanitario, lo hagan. Cumplir el protocolo, lo que ya sabemos. No es nada nuevo, ya lo aprendimos. La pandemia no terminó y nos expone a un desafío muchísimo mayor que el año pasado", concluyó.
VACUNACIÓN DE PERSONAS MAYORES
Respecto a la campaña de inmunización de adultos mayores, Racca señaló que los mayores de 80 años que quieran vacunarse y no hayan sido convocados, se acerquen aún sin turno al Hospital, en dónde serán vacunados. "La semana próxima, haremos lo mismo con los mayores de 70 años", aclaró.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.