
El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.


Radio ADN dialogó con el ministro de la Producción de la Provincia Daniel Costamagna. Las líneas de créditos por 26.500 millones de pesos del Banco Nación para los actores productivos santafesinos fue el tema central de la entrevista. Costamagna también planteó una posición definitivamente a favor de la prórroga de la ley de biocombustibles.
Locales08/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles, el gobernador Omar Perotti junto al presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero firmaron el convenio por el cual el Banco Nación otorgará financiamiento a los sectores productivos en el marco del Programa "Santa Fe de Pie".
"Ponemos en marcha el mayor financiamiento que ha recibido Santa Fe en su historia", anunció Perotti y detalló que entre todas las líneas de créditos se dispondrán 26.500 millones de pesos a tasa competitiva que además, contará con una bonificación a cargo de la provincia.
Radio ADN dialogó con Daniel Costamagna, ministro de la Producción de la provincia, quién dio detalles de la iniciativa.
"Abarca a todos los sectores que le dan la diversidad productiva a la provincia de Santa Fe, la producción de peces, la producción de frutas, la producción hortícola, la producción forestal, la producción caprina, la producción ovina, la construcción de naves industriales, de galpones para empresas de servicios, el equipamiento en tecnología, bienes de capital en el tema industrial", enumeró el funcionario. Costamagna se encargó en la entrevista de remarcar que no se trata de una erogación para el Estado santafesino. "Es una inversión importante que se hace desde la provincia de Santa Fe, en esta articulación con Banco Nación, y digo inversión porque los subsidios de tasas van a tener que ver con esto, por lo tanto, tanto en las tasas como los plazos, plazos de hasta 5 años para inversión y 18 meses para el capital de trabajo, justamente está acorde con las características de cada uno de estos sectores productivos". Consultado Costamagna respecto a la cuestión burocrática administrativa, fue taxativo. "Es un trámite que vamos a tratar de hacer lo más ágil y lo más ejecutivo posible".
PRÓRROGA A LA LEY DE BIOCOMBUSTIBLES
"Nosotros hemos tomado una posición a través del Senador Nacional y el Secretario de industria" señaló el ministro al respecto. "La posición de Santa Fe por supuesto, es preservar el actual marco Jurídico, en cuanto a la prórroga de la actual ley. Por supuesto que no estamos de acuerdo que se bajen los cortes, entendemos que la matriz productiva de la provincia de Santa Fe fundamentalmente es lo que son los biodiésel, porque producimos el 80% del biodiésel que se produce en el país. Una matriz productiva que tiene que ver con la generación de valor, con la generación de empleo"
SE VIENEN RESTRICCIONES EN SANTA FE?
Al momento del diálogo de "La mañana de ADN" con el ministro Costamagna, no se había publicado aún en el boletín oficial de la Nación el DNU que comunicó informalemte el presidente Fernández el miércoles por la noche. El gobernador Perotti, explicaba durante la mañana del jueves que esperaba esa acción para observar la "letra chica" y conocer que margen de maniobra les queda técnica y legalmente a las provincias para decidir con autonomía. No obstante, el espíritu de la mayoría de los funcionarios de la Casa gris es intentar seguir con la mayor cantidad de actividades. Radio ADN obtuvo del ministro de la Producción una respuesta fundamentalmente vinculada a lo ocurrido el año 2020.
"Cuidar la salud de los Santafesinos de los operarios, trabajadores, tener una conducta social acorde a esta situación y además de cuidar la salud cuidar el aparato productivo. El año pasado hemos trabajado codo a codo con las las empresas, hemos trabajado con las Cámaras, hemos seguido muy de cerca todo el desarrollo de la cosecha del 2020 y ahora estamos siguiendo en el 2021, una de las cosechas más importantes en la historia del país. El 80% de los granos sale de los puertos santafesinos, casi dos millones de camiones. Todo estas cuestiones, las vamos a volver a repetir, las vamos a reforzar y vamos a tratar de que nos vaya bien como nos fue el año pasado, porque Santa Fe realmente tuvo un rebote en el plano agropecuario e industrial que la consolidó como la provincia de inversiones productivas del país", finalizó Daniel Costamagna.



El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.