
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
La justicia rechazó un pedido del ex intendete santafesino Mario Barletta para volver a la presencialidad total en el sistema educativo. Radio ADN dialogó con el radical, que además deberá afrontar costas por un millón de pesos.
Locales05/04/2021En las últimas jornadas se conoció que la Justicia de Santa Fe rechazó un recurso de amparo presentado por el dirigente de Juntos por el Cambio y ex intendente de la capital provincial Mario Barletta, para que el actual ciclo lectivo se lleve a cabo íntegramente en forma presencial y no de manera mixta, como ocurre actualmente. Radio ADN entrevistó al ex Decano universitario.
"Es una sin razón, el tema este de una semana si, una semana no. Lejos de recuperar lo que pasó el año pasado, lo va a seguir agravando, porque no es bueno tener la mitad de la clases que tenés que tener, lo reconoce la misma jueza, en el amparo que le presenté, que hay una inequidad porque ...cuantos son los que tienen acceso a la virtualidad. 15, 20, 30%, 35 % siendo generosos", comenzó diciendo Barletta. "En la semana virtual el 60, 65 % de los chicos están afuera. Yo respeto a la justicia, pero no estoy en absoluto de acuerdo, por supuesto, y bueno, me rechaza el amparo la jueza". El ex intendente santafesino pondera algún aspecto del fallo. "Lo positivo es que en una parte del dictamen de la jueza establece que la provincia debe GARANTIZAR la conectividad de todos los niños, y adolescentes de la provincia; yo no se quien va a controlar eso", señaló el dirigente radical.
Barletta, quien fue embajador en Uruguay durante la gestión de Mauricio Macri, había alegado en su presentación que lo dispuesto por el Gobierno provincial, de dictar clases presenciales una semana y la siguiente con trabajos en el hogar, generan y agregan daños psicológicos y físicos que soportan niños, y adolescentes en el proceso de aprendizaje.
COSTAS MILLONARIAS
El fallo adverso para el ex candidato a gobernador tuvo un detalle que pareciera ser un mensaje: el solicitante de la medida deberá afrontar cargos por la friolera cifra de $ 1.000.000. Para Barletta esto es inadmisible y se transforma en un mensaje. "Las costas del juicio son más de un millón de pesos, es el máximo que podía poner , como diciéndole, a la gente *miren.. no nos gustó, no pidan por sus derechos... Por más que crean que son justos*".
Sobre el final del diálogo el ex Decano universitario fue consultado respecto a si observa algún viso político en la decisión de la justicia, dada su condición de referente opositor. Barleta no lo descartó. "Es posible.. es posible que algunos vean las cosas de ese modo, esto también sería lamentable" culminó.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".