escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Programas de apoyo al sector cultural

La Secretaria de Cultura local reactivó sus actividades y pone a disposición un compendio informativo con iniciativas nacionales y provinciales de apoyo al sector cultural.

Locales05/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
7726a1c5-96d1-4e23-ab98-c379b000b4ec

Luego de permanecer un año con actividades interrumpidas, la Secretaría de Cultura local pone a disposición un compendio informativo de algunas acciones federales de contención y apoyo ejecutadas desde lo público -a nivel provincial y nacional - para asistir a uno de los sectores más afectados por la pandemia.  

MINISTERIO DE CULTURA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe genera diversas propuestas a través del programa de apoyo "Fomento", enmarcado en Industrias Creativas, dirigido a los rubros Artes Escénicas, Artes Visuales, Artesanías, Audiovisual, Diseño, Editorial, Espacios Culturales, Música y Videojuegos.

A través de la iniciativa, muchos artistas, agrupaciones y profesionales de la ciudad han logrado canalizar la consecución de proyectos, así como también, participar en diversos ciclos culturales llevados adelante por el Ministerio.

También, mediante de la Escuela de Oficios Artísticos - pública y gratuita - propone cursos de formación en Producción, Técnica, Comunicación, Arte y Diseño, para proyectos culturales y artísticos de la Provincia de Santa Fe. Con la finalidad de contribuir a la profesionalización de trabajadores en la producción de bienes culturales, ésta última busca originar la infraestructura necesaria para la formación en oficios culturales con un sentido federal e inclusivo, intentando llegar a la mayor cantidad de habitantes de la provincia de Santa Fe.

Si bien este 2021, ya cerraron las inscripciones para la segunda etapa, se anunció que prontamente reabrirán la próxima con algunas de las siguientes capacitaciones: “El arte y oficio del carnaval en sus distintas expresiones”, “Iluminación “, “Diseño escénico” y “Artes visuales”, entre otras. Cabe aclarar además que, desde el 15 de marzo, todos los lunes a las 21, a través de 5RTVSF se trasmite “Oficios Artísticos”, programa que aborda las profesiones de artistas de la provincia con proyección nacional e internacional.

MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN 

El pasado 31 de marzo venció el plazo de “Reactivar Escenas” del Ministerio de Cultura de la Nación, y la Secretaría de Gestión Cultural. Se trata de una convocatoria que brinda apoyo económico a espacios de música en vivo y salas de teatro independiente de todo el país.

Asimismo, el Ministerio realiza concursos enmarcados dentro de las diversas disciplinas artísticas. En lo concerniente a la literatura, actualmente se encuentra abierta la convocatoria para "Primer Premio Nacional de Novela Sara Gallardo", que la misma permanecerá abierta hasta el 1 de abril. También- y en este caso hasta el 7 de abril-, permanece abierto el Premio "Storni" de Poesía, el cual apunta a fomentar la producción poética argentina.

Además, a través de su plataforma "Formar Cultura", se puede acceder a distintas propuestas de formación cultural gratuitas: entrevistas, cursos, seminarios y charlas impartidas por referentes del hacer cultural, de todo el país, sobre diferentes temáticas.

FONDO NACIONAL DE ARTES

El Fondo Nacional de las Artes (FNA) - organismo público autárquico y descentralizado que actúa en el ámbito del Ministerio de Cultura de la Nación - lleva adelante diversas acciones para el financiamiento y apoyo al trabajo y desarrollo de artistas, gestores y organizaciones culturales sin fines de lucro; esto mediante la realización de concursos, y otorgamiento de becas, subsidios y préstamos.

En lo concerniente a los subsidios otorgados por el citado organismo, actualmente, se encuentran abiertas las ventanillas para dos tipos: subsidios para "Proyectos Culturales" y para "Mejora y acondicionamiento de espacios culturales". Asimismo, también se encuentran disponibles distintas líneas de crédito con tasa del 10 y 12% anual.

Además, entre el 6 de abril y el 11 de mayo de este 2021 desarrollará una nueva edición de las "Becas Creación", en un formato renovado. A través de éstas, se otorgarán montos que varían de acuerdo a la cantidad de integrantes, disponiendo que se aprueben 80 mil pesos para los proyectos individuales; 120 mil pesos para los proyectos grupales que tengan entre dos y cuatro integrantes, y 160 mil  pesos para los que tengan cinco o más integrantes. En esta ocasión, el pago se realizará en su totalidad, en cuanto se otorgue la beca, y no estará dividida en estipendios.

Otro punto a tener en cuenta en relación con estas becas, es que, a diferencia de otros años, en esta edición no quedarán excluidos quienes hayan resultado ganadores o beneficiarios en concursos o becas de años pasados. Es decir, que beneficiarios y beneficiarias de concursos o la "Beca Sostener Cultura 2020" podrán aplicar a la Beca Creación 2021. Sin embargo, cabe aclarar que es requisito excluyente que hayan presentado sus informes finales. Es decir que, nadie que deba informe final de "Becas Creación" o "Becas Formación", puede participar.

Los interesados pueden ingresas a la página oficial del organismo donde además de poder ampliar esta información, se encontrarán con las bases y reglamentaciones de cada propuesta.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-29 194740

Elecciones en Rafaela: la oposición se quedó con 4 de las 5 bancas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales29/06/2025

La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.

Lo más visto