escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Fernández y Rodríguez Larreta debatirán nuevas medidas

Este sábado, los mandatarios se reunirán en Olivos para discutir una estrategia ante la inminente segunda ola de contagios. Se prevén acuerdos en presencialidad escolar y actividades económicas y diferencias respecto a horarios de circulación, actividades recreativas y transporte.

Nacionales02/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
49a8c248-1208-41c2-9e43-679236891494_16-9-aspect-ratio_default_1015315

Con la discusión por la coparticipación en el trasfondo, este sábado el presidente Alberto Fernández y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunirán en Olivos para discutir estrategias para manejar la segunda ola. Si bien ambos mandatarios coinciden en la necesidad  de privilegiar la educación presencial y las actividades económicas, difieren en cuestiones vinculadas a horarios de circulación, actividades recreativas y transporte. A pedido de Larreta, Kicillof no participará del encuentro.

En principio, los funcionarios de nación y ciudad comparten una agenda común de preocupaciones, marcada por la fuerte suba de casos - que en los últimos días alcanzó cifras récord, con 14.000 contagios diarios -, la circulación comunitaria de nuevas cepas y la percepción de que la sociedad está más "relajada" ante la pandemia.

Según trascendió, Rodríguez Larreta será intransigente con el mantenimiento de la educación presencial en 2021, así como también con su decisión de no cerrar actividades económicas y mantener el funcionamiento de los sistemas de transporte. Por su parte, el Gobierno nacional estaría de acuerdo en privilegiar educación, economía y trabajo, pero enfatizará en la necesidad de disminuir la circulación, la recreación y las actividades sociales. 

En particular, el presidente solicitará en que se disminuyan los "horarios de movimiento" y a disminuir la frecuencia del transporte, especialmente del subte. También insistirá sobre cumplir el aforo en los restaurantes y otros lugares de esparcimiento. Para ello, Fernández se basa en las recomendaciones del epidemiólogo Pedro Cahn, uno de los asesores de la mesa sanitaria nacional.

Te puede interesar
Lo más visto