
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Obtuvo 241 votos favor, tres abstenciones y ninguno en contra. El proyecto será girado al Senado. Buscan que más de un millón de trabajadores y jubilados queden exentos del pago del tributo.
Nacionales28/03/2021Las abstenciones fueron del macrista Luciano Laspina, del radical Facundo Suárez Lastra y de la cívica Mónica Frade, todos de Juntos por el Cambio.
El discurso de cierre estuvo a cargo del jefe del bloque Frente de Todos, Máximo Kirchner, quien fue precedido en el uso de la palabra por el titular del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri.
Según estimaciones oficiales, los cambios en el gravamen permitirá que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de estar alcanzados por el tributo.
Solamente el debate de Ganancias consumió ocho horas, y contó con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, desde una de las bandejas laterales al estrado. .
Antes se habían aprobado los cambios en el régimen de monotributo, además de la ley de educación ambiental, la ley de dopaje deportivo y la declaración de Cushamen, en Chubut, como zona de desastre y emergencia ambiental y económica.
Cuando ya se había votado en general el proyecto, el diputado nacional Fernando Iglesias tomó la palabra para denunciar que un rato antes había ido al baño y allí un par del Frente de Todos se acercó para increparlo y darle un "empujón".
La denuncia de Iglesias, que interrumpió el tratamiento en particular del articulado, generó un fuerte revuelo entre las bancadas y obligó al presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, a llamar a un cuarto intermedio para debatir junto a los jefes de bloque cómo proceder frente a la situación que se había presentado sobre una presunta agresión física.
"Cobarde. Ustedes saben quién es. No merece ser compañero de ustedes. Vamos a pedir la expulsión y no vamos a descansar", advirtió el presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri.
Tras unos minutos de deliberación, Massa comunicó que se logró acordar la constitución de una comisión disciplinaria que tendrá a cargo investigar los hechos denunciados.
El primer orador en el debate del proyecto había sido el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, quien recordó que durante el macrismo se pasó del 10% al 25% de asalariados alcanzados por el impuesto a las Ganancias, "es decir, uno de cada cuatro trabajadores".
El economista del Frente de Todos afirmó que con la aprobación de la ley "volveríamos a la situación histórica" y "aún en mejores condiciones" ya que "solo el 7% de los trabajadores y las trabajadoras quedarían alcanzados".
Para graficar el impacto de la reforma, ejemplificó: "Un trabajador soltero que gane 150 mil pesos debería pagar anualmente 115 mil pesos, y con los cambios dejaría de tributar".
En tanto, precisó que aquellos que ganen entre 150 mil y 173 mil pesos "tendrán un tratamiento especial a través de una fórmula para evitar un salto brusco en la tributación".
El vicepresidente de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina (PRO), continuó en el uso de la palabra y dijo que "por supuesto la clase media necesita un alivio", pero consideró que el principal problema es que "subió impuestos a diestra y siniestra", por ejemplo con ingresos brutos.
"Para los que no saben de impuestos, solo acá en la Argentina el pseudo progresismo sube Ingresos Brutos, que pagan los pobres, y bajan impuesto a las Ganancias, que pagan los que ganan 650 mil pesos", comparó el macrista, que luego aclaró que "por supuesto" está "a favor de pagar menos" por Ganancias.
"Ustedes hacen progresismo al revés: le sacan a los pobres y les dan a los que ganan más", resaltó, y habló de "pseudo progresismo", en referencia al Frente de Todos.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.