
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En la mañana del lunes, el intendente se reunió con concejales para detallar un nuevo plan de obras para la ciudad, que será financiado con fondos nacionales del programa "Argentina Hace".
Locales23/03/2021En la mañana del lunes, el intendente Luis Castellano se reunió con los concejales para detallar el nuevo plan de obras que se concretará en Rafaela, el cual incluye una red de ciclovías y ciclocarriles para aumentar la conectividad entre los barrios.
"El plan de ciclovías y ciclocarriles es importante porque apunta a solucionar el tránsito de muchas personas que los utilizan para ir a trabajar o los chicos para ir a la escuela. La expansión del uso de la bicicleta es exponencial y necesitamos darles a los ciclistas un espacio cómodo y seguro para que se puedan trasladar", señaló el mandatario en el encuentro con los ediles.
Según lo proyectado, las ciclovías se construirán en avenidas de la ciudad. La primera será en bulevar Hipólito Yrigoyen, desde calle 12 de Octubre hasta la rotonda de Fader, mientras que la segunda tendrá lugar en bulevar Roca, desde Ayacucho hasta Carrero Podio. Asimismo, la tercera se ubicará en avenida Gabriel Maggi, desde bulevar Lehmann hasta Joaquín V. González y la última se trazará desde bulevar Hipólito Yrigoyen hasta la Ruta Nacional 34, en paralelo a la ya existente en Estanislao del Campo.
En este último lugar, se creará un espacio exclusivo para ciclistas y otro para peatones, además de un ensanche desde el barrio 17 de Octubre hasta la Ruta 34, donde se genera un espacio de circulación común entre ciclistas y peatones.
Cabe destacar que, además de la concreción de ciclocarriles, el proyecto también contempla el arreglo de veredas en el macrocentro y la ejecución de tareas de mantenimiento de las columnas de alumbrado público. Para ello, el municipio recibirá financiamiento del gobierno nacional, a través del programa "Argentina Hace". "Es la primera vez en muchos años que vamos a recibir fondos nacionales para este tipo de planes que tienen que ver con problemáticas típicas de cada ciudad”, afirmó Castellano.
Se estima que la inversión necesaria para la construcción de la red de ciclovías rondará los 40 millones de pesos, mientras que el monto para la reparación de veredas y mantenimiento de columnas de alumbrado público será cercano a los 36 millones de pesos.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.