
Fintech de Argentina dieron su veredicto: Santa Fe la que más cobra Ingresos Brutos
La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?


La ministra de Salud afirmó en la tarde de este viernes que el Gobierno acordó en el Comité de Vacunación reforzar los controles y las medidas para evitar un aumento de contagios.
Información General12/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este viernes que “Argentina trabajó en fortalecer los cuidados para retrasar el aumento de casos de coronavirus”, luego de la reunión del Comité de Vacunación que encabezó esta tarde el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno para evaluar la marcha del plan nacional de inmunización.
"Argentina trabajó en fortalecer los cuidados con el objetivo de retrasar el aumento de casos a medida que avanza la vacunación. Queremos cuidar las actividades sociales y productivas", señaló Vizzotti en declaraciones a la prensa formuladas al término de la reunión del Comité.
El encuentro se inició pasadas las 16.45, en el Salón de los Científicos, y participaron junto al mandatario, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; Vizzotti; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Defensa, Agustín Rossi; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, de Transporte, Mario Meoni; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
También estuvieron presentes la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y los asesores presidenciales Cecilia Nicolini y Alejandro Grimson, informaron fuentes oficiales.
El Comité de Vacunación contra el coronavirus se encarga de llevar a cabo el operativo para la distribución y aplicación en todo el país de las vacunas para prevenir la Covid-19.
Según las últimas cifras del monitor público de vacunación, ya se aplicaron en todo el país 2.098.205 dosis y se distribuyeron 3.418.965 entre todos los distritos.
En la jornada de ayer, cuando se aplicaron 144.636 dosis en todo el país, se informó que "el ritmo de vacunación continúa con la curva de crecimiento esta semana".
"Todas las provincias se encuentran vacunando simultáneamente dos o más grupos priorizados de la población objetivo definidos por el Plan Estratégico de Vacunación, con importante grado de avance en personal de salud, adultos mayores en hogares de larga estancia y personas de 80 años y más", se informó desde la Presidencia.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes del sector.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.



La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.